El Plan Keynes resucita en América Latina

La crisis económica mundial que estamos viviendo tiene su origen último en la posición privilegiada que EE.UU. logró durante la segunda mitad del siglo XX en el sistema monetario y financiero mundial. La aprobación de los Acuerdos de Bretton Woods de 1944, con la adopción del patrón dólar-oro para regir las relaciones económicas internacionales, supuso […]

Las semejanzas entre la depresión de 1929 y la de 2009 son tan visibles como sus diferencias. El colapso del 29 tuvo su epicentro en Estados Unidos, aunque las sociedades europeas, cuyas economías se encontraban en crisis desde 1925, lo padecieron con igual intensidad. En cambio, la implosión que se inició el año pasado no […]

Los superrricos del mundo, dice la última instantánea de la riqueza mundial, han perdido sumas descomunales en el último año. ¿Han «sufrido» ya lo suyo, como pretenden algunos observadores, hasta ponerse a nuestro nivel?   La revista Forbes, la más importante del mundo a la hora de llevar la puntuación de los juegos a los […]

La industria automovilística amenaza con desmoronarse y exige la intervención de los mismos Estados a los que vetaron el poder de regulación y de vigilancia en nombre del bien común.   «Lo que es bueno para General Motors es bueno para Estados Unidos», se decía. Vale el que más tiene, el que más gana, el […]

A los diez años de su lanzamiento

Laurent Jacque | 

¿La tormenta financiera que hace estragos en la economía internacional pone en tela de juicio la perennidad del euro? Sus abogados defensores están seguros de lo contrario. En diez años – argumentan- la zona euro se volvió un puerto de paz y de estabilidad que ofrece una moneda fuerte, si no estable, a la segunda […]

Si América Latina sigue la senda del aumento de la oferta energética, tendrá más problemas ambientales, sociales y económicos. Pero si invierte en eficiencia, reducirá los impactos negativos; y con los ahorros, podrá llevar energía a todos los que no la tienen (ni tendrán). El BID puede hacer mucho más para contribuir a cambiar esta […]

El financiero Bernard Madoff, que fue presidente del mercado de valores tecnológicos de Wall Street, ha estafado a sus clientes unos 35.000 millones de euros, cifra que equivale a la capacidad inversora anual del Estado español. Una cantidad algo superior parece haber sido malversada por militares y funcionarios norteamericanos de los fondos para la reconstrucción […]

Entre escándalos financieros, descalabros bancarios y estafas colosales, el capitalismo avanzado de nuestros días, se derrumba. Así, el mar de la historia parece arrastrar, trozo a trozo,   hacia sus profundidades, los escombros del gran castillo de arena neoliberal erigido penosamente a lo largo de los últimos veinte años. Es el fin, por mucho tiempo […]

Entrevista a Macià Blázquez y Joan Buades, investigadores del Grupo de Investigación sobre Sostenibilidad y Territorio

La presente entrevista se realiza como parte del trabajo desarrollado gracias a los proyectos «La funcionalización turística de las Islas Baleares (1955-2000): adaptación territorial y crisis ecológica del archipiélago» (SEJ2006-07256/GEOG) de la Dirección General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia de España y «Formación para el turismo responsable en Centroamérica» de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de las Islas Baleares (España).

  Uno de los temas que van a estar presentes en la cumbre del G-20 va a ser la pretensión de Obama de que la Unión Europea colabore de forma más activa en los planes de reactivación de la economía, a lo que parece oponerse la mayoría de los mandatarios europeos. El problema es que […]