El número de juicios por conflictos laborales iniciados en China en el 2008 casi dobló al de 2007 debido a la crisis económica y a la nueva Ley de Contratos Laborales, informó el vicepresidente ejecutivo del Tribunal Supremo del país asiático, Shen Deyong. La cifra experimentó un incremento interanual del 95 por ciento el año […]
Categoría: Economía
El número de desempleados en China va a superar este año 30 millones, declaró hoy Wang Dewen, experto del Instituto de población y economía laboral. «El problema de colocación laboral se va a plantear este año antes más de 30 millones de chinos: migrantes laborales que se han quedado sin trabajo a raíz de la […]
1. – Estamos ante una crisis global de sobreproducción como las vividas en el 29 o al principio del 70. Estas crisis se producen porque el capitalismo impulsa el crecimiento continuado de la producción con una mano mientras con la otra asfixia el crecimiento de los salarios y la capacidad de compra de los trabajadores/as. […]
Traducido para Rebelión por Caty R.
El tema central de la cumbre extraordinaria de la Unión Europea (UE) celebrada el pasado 1 de marzo en Bruselas fue la inestabilidad persistente que impera en los sistemas financieros de algunos países de la Europa del Este, miembros de la UE. Los gobiernos de nueve de esos países pidieron ayuda financiera por un monto […]
«Hay que dinamitar los paraísos fiscales», ha dicho recientemente ( ABC, 18/02/09 ) el Director Gerente del Fondo Monetario Internacional, D. Strauss-Kahn, poco sospechoso de militar en las filas de los denostados antiglobalización o antisistema. ¿Por qué? ¿Por qué si hasta ayer mismo como quién dice, antes del estallido de la crisis financiera, a nadie […]
En medio de la actual crisis no han tardado en aparecer las voces de los que aprovechando la situación buscan sacar tajada y ganar nuevas posiciones en la lucha por el control económico y social. Han sido las voces de la patronal (CEOE, CEN, Confebask, Cebek, Adegi, SEA), el Banco de España, la banca, algunos […]
Lo primero que saltó a la vista en diciembre del 2008 fue que se anunció formalmente que Estados Unidos estaba en una recesión desde diciembre del 2007. Es decir, los datos que confirmaron lo que decían los analistas fueron expuestos al público. Esto merece una reflexión sobre el manejo de los datos de la economía […]
Frente a la grave crisis internacional, la Comisión Europea encargó la redacción de un proyecto de regulación financiera a ocho banqueros y economistas, todos los cuales en el pasado mostraron aversión por este tipo de mecanismos. El grupo de trabajo designado por esa rama ejecutiva de la Unión Europea (EU) presentó los resultados de sus […]
El desmoronamiento económico global ha provocado ya el desplome de bancos, bancarrotas, cierre de fábricas y ejecuciones de hipotecas y dejará este año a muchas decenas de millones de personas sin empleo en todo el planeta. Pero ha hecho su aparición otra peligrosa consecuencia del crash de 2008: el aumento de la conflictividad ciudadana y […]