Ignacio Ramonet | 

Una de las grandes batallas del siglo XXI será la de la alimentación. Muchos países, importadores de comida, se ven afectados por el aumento de los precios. Los Estados ricos lo venían soportando; hasta que, en la primavera de 2008, se asustaron por la actitud proteccionista de naciones productoras que limitaron sus exportaciones. A partir […]

Estados Unidos

Los inversores institucionales en cartera perdieron un 25% de sus activos el año pasado, dice un informe presentado ayer por la compañía Wilshire Associates Incorporated. Según el informe, el «mercado de valores de EEUU cayó un 37%, al perder 6,9 billones de dólares. Las bolsas extranjeras sufrieron pérdidas aún mayores, de orden del 46%». Los […]

Suecia

El gobierno de Suecia dijo ofrecerá a los bancos miles de millones más de dólares en ayuda para evitar un agravamiento de la desaceleración económica. Para hacer que los mercados de crédito funcionen nuevamente, el gobierno llevará a cabo un nuevo paquete de rescate por un valor de hasta 50.000 millones de coronas (cerca de […]

Crisis 2009

Al comienzo estaba la pobreza. Los trabajadores/as norteamericanos pobres que no pudieron pagar las hipotecas subprime. Entre ellos/as una fuerte proporción del mundo afro y de las gentes indo-latino-americanas. Una pequeña selección de la gran masa empobrecida y marginada de nuestro planeta. Más al fondo estaban los atentados del 11 de Septiembre. Y tras ellos/as […]

Subcomandante Marcos | 

«En la segunda mitad de 2008, cuando el crédito se contrajo en las finanzas internacionales, muchos bancos se mantuvieron a flote con dinero del narcotráfico», denunció Antonio Maria Costa, director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) con sede en Viena.

El Reino Unido, y sus estructuras políticas predecesoras, han protagonizado un ciclo histórico de increible despliegue de poder, para la dimensión y características de esta isla atlántica, hoy poblada por más de sesenta  millones de habitantes. Nacida de la confluencia de diversas oleadas de pueblos de origen continental, los anglosajones emprendieron, con la consolidación de […]

Hedelberto López Blanch | 

La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se ha convertido en la vía económica, social y política más importante para la unión e integración de los países Latinoamericanos. La idea original del ALBA fue presentada por el presidente venezolano Hugo Chávez en diciembre de 2001 durante la III Cumbre de Jefes de […]

La 39 edición anual del Foro Económico Mundial de Davos terminó hoy sin abandonar la frustración y la incertidumbre con que comenzó, y carente de un plan capaz de contener y revertir la actual crisis. El evento concluyó sin ideas acerca de cómo salir de la debacle financiera que atenaza el mundo, y se caracterizó […]

 El capitalismo desnuda sus esencias en medio de la crisis. Su implacable apuesta por el lucro de unos pocos privilegiados sigue prevaleciendo sobre las grandes necesidades que genera la incertidumbre económica. La irracionalidad y el absurdo imperan para decretar que sobran los seres humanos. La respuesta última del sistema a la crisis es lanzar a […]