Entrevista a Dick Emanuelsson

Dick Emanuelsson | 

La crisis puede acelerar la historia y abrir nuevos horizontes, sostiene el economista brasilero Plinio Suárez de Arruda en una entrevista que hizo el corresponsal en América Latina, Dick Emanuelsson, unos días antes de las elecciones en Estados Unidos. Subraya el destacado economista el papel de que podría jugar el Banco del Sur en medio […]

Dirigentes sociales de México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia y Chile, pertenecientes a la Alianza Social Continental, reunidos en Quito el 15 de noviembre de 2008 -al mismo tiempo que lo hacían los líderes del G20 en Washington- discutimos las implicaciones de la actual crisis financiera global y las acciones que deberán emprender los […]

Orlando Delgado Selley | 

En el interregno estadunidense la crisis avanza. La situación de la industria automotriz les ha llevado a solicitar al Congreso 25 m0il millones de dólares para salvar un sector industrial emblemático0. Esta cifra, que por supuesto es enorme, es insignificante si se compara con el monto que hasta el domingo pasado se había destinado a […]

El presidente de Rusia Dmitri Medvédev, en rueda de prensa realizada este miércoles durante su visita a Venezuela expresó que la nación que representa está dispuesta a formar parte de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA). «Estamos dispuestos a analizar y a pensar en nuestra participación en esta asociación; pudiera ser […]

El planteamiento, sostenido por personalidades, organismos no gubernamentales e instituciones privadas, es evidente ante las diferentes manifestaciones de este fenómeno comparado con el crack económico de 1929 en Estados Unidos. El gigante norteamericano es el principal socio comercial de América Latina, por lo que la desaceleración de su economía provocará la caída de exportaciones, flujos […]

España

  Acaba de ser publicado el informe Foessa sobre exclusión y desarrollo social en España 2008. Dicho informe certifica que los índices de desigualdad y de pobreza se mantienen constantes en nuestro país a espaldas del proceso de extraordinaria generación de riqueza en los últimos años. Durante el periodo 1982-1993 se produjo una reducción de […]

Citi al desnudo

Pam Martens | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Entrevista con el economista Aldo Ferrer

Con más de medio siglo de trayectoria en el debate de ideas económicas, el autor de «Vivir con lo nuestro» analiza y vierte sus conceptos acerca de la crisis financiera de Estados Unidos, el impacto de la misma, los riesgos para el país y las opciones para crecer en un contexto de mayor inclusión social. Compartimos esta entrevista al economista Aldo Ferrer, amigo del Instituto y autor de varios artículos para Realidad Económica.

El gobierno ha comprometido más de 5 billones de dólares en 22 programas de salvamento. El total para apuntalar la economía podría llegar a 7.5 billones, la mitad del PIB de EU. En el tercer trimestre la economía se contrajo 0.5 por ciento. Pronósticos pesimistas para 2009; desplome del gasto del consumidor y precios inmobiliarios. […]

 Los presidentes y representantes gubernamentales de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), más Ecuador, dieron hoy luz verde a la creación de una moneda común, denominada SUCRE (Sistema Único de Compensación Regional), que inicialmente circulará de manera virtual. La declaración final de la III Cumbre extraordinaria del […]