El diario Le Monde no se anduvo con vueltas, el lunes 27, a la hora de graficar el estado de la economía mundial: luego de anunciar en tapa, con título catástrofe, que las bolsas habían perdido la friolera de 25 billones de dólares desde su punto más alto, en las páginas interiores aportó una conclusión […]
Categoría: Economía
Hemos entrevistado a Toni Negri sobre la crisis «financiera» global: «Esta crisis estalla en los EE.UU porque en un momento dado los bancos ya no pueden pagar el conjunto de créditos que han cubierto. Esto sucede porque por una parte, ha aumentado el nivel general de los costes de la reproducción del sistema, que se suman a los costes de la guerra que han sido extremamente importantes en los EE.UU redoblando la deuda pública estadounidense. Pero el asunto absolutamente central ha sido la forma en la que los gobiernos estadounidenses, la política estadounidense, había planteado la superación del fordismo, es decir, el sistema reaganiano, neoconservador».
En los días finales de la campaña presidencial, muchos republicanos parecen haberse dado por vencidos. Pero eso no significa que estén descansando. Si quieren ver verdadero trabajo duro republicano, vean la energía que le pusieron a sacar por la puerta grandes porciones del rescate de 700 mil millones de dólares. En una reciente sesión de […]
Los grandes medios de comunicación, e incluso los propios gobiernos, abordan con muy poca claridad y con mucho menos pluralismo el análisis de la crisis que nos afecta. Eso confunde a los ciudadanos pero es gracias a esa confusión que pueden ir colocando las medidas que adoptan para favorecer a la banca como si se […]
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó este sábado la decisión de que la empresa petrolera hispano argentina Repsol-YPF se vaya de su país y consideró muy tarde los intentos de acercamiento con representantes de esa compañía. Correa dijo en su acostumbrado informe semanal de labores que «Repsol se va del país porque nos ha […]
El Marx de la Iglesia es secretario de la Conferencia Episcopal alemana y un teólogo muy respetado por el Papa Benedicto XVI. El mundo está sacudido por una crisis económico-financiera que dará vida a otra época y a un nuevo capitalismo refundado en el mundo. Según el arzobispo de Munich «es una crítica al capitalismo, porque un capitalismo sin un cuadro ético es enemigo del género humano».
La mayor crisis financiera desde 1929 parece caminar a par y paso con una amnesia general. En los últimos años hubo un deslumbramiento con el boom de la coyuntura mundial, sin que nadie preguntase cual era la fuente que la alimentaba. Ahora, de repente, ya todos la conocían y, pretensamente, todos venían llamando la atención […]
Un artículo difundido recientemente en algunos medios de información de izquierdas lleva por título: «Nos sobran analistas, nos faltan activistas». Pero si nos sobran analistas es porque éstos repiten en realidad los mismos análisis. Cada análisis se sigue de unos principios distintos, y de ellos se sigue también un programa político distinto, y una táctica […]
«El fabricante de piolín» es una obra de teatro de Carlos Gorostiza. El personaje que le da título a la obra tiene una idea genial, la piedra filosofal de la economía. Puesto que las mercaderías se venden envueltas en paquetes y atadas con piolín, para vender más mercaderías hay que fabricar más piolín: cuanto más […]
La recesión que genera la crisis financiera internacional impacta en el empleo mundial. Aumenta la desocupación, cae el salario y hay más trabajo en negro. Si bien son muchos los sectores afectados por esta situación, las más perjudicadas son las mujeres porque sufren segregación laboral por su condición social y por la división sexual del […]