Aliviar la penuria de los hambrientos del mundo sigue siendo una meta muy lejana. El Índice Global del Hambre (IGH), publicado este martes, señala que, aun antes de la crisis alimentaria en curso, 33 países presentaban una situación alarmante. La población hambrientos de India es la mayor, en términos absolutos, entre las todos los países […]
Categoría: Economía
El gobierno de George W. Bush destinó hoy hasta 250 mil millones de dólares en inversión directa a bancos estadunidenses para desencadenar el flujo del crédito y «preservar el libre mercado», en lo que podría ser la intervención estatal más grande de la historia del país en el sector bancario. Bush y sus funcionarios evitaron […]
Brasil, India y Sudáfrica acusaron a los países de ricos de haber provocado una crisis mundial que afectará a su crecimiento y rechazaron que sean los países pobres del planeta quienes la paguen. Los tres estados desconfiaron de los planes de rescate de la banca de EEUU y Europa y denunciaron «la irresponsabilidad de los […]
Traducción de Manuel Talens. Prólogo y epílogo de Pedro Prieto y Manuel Talens.
Usando las mismas categorías de análisis que se han utilizado en el pasado para ver la propagación de la crisis cambiaria mexicana, o argentina o la de la bolsa y cambiaria tailandesa de 1997, ahora se puede bautizar al efecto de contagio que emerge de la crisis de bolsa estadounidense como el efecto jazz. Este […]
El filósofo británico Chris Bertram se permite en este diálogo un fino sarcasmo a cuenta de cierto estilo de hacer filosofía política que ha estado en boga en las últimas décadas. Pancho: Entonces, Lefty, ¿qué tiene la filosofía política que decir sobre la crisis bancaria? Lefty: ¿Perdone? Pancho: Bueno, hay millones de personas arruinadas, ahorros […]
El presidente Bush estuvo días atrás muy activo, tratando de convencer al Congreso de Estados Unidos para que aprobaran el plan de respuesta a la catástrofe financiera. Su principal argumento era que, de esa manera, se estaban evitando males mayores a las comunidades locales y a los ciudadanos. Lo cierto es que nadie quería comprar […]
«Como es mi intención escribir algo útil para los interesados, me pareció más conveniente buscar la verdad por el efecto de las cosas, que por lo que de ellas se puede imaginar.» [Maquiavelo, El Príncipe, 1513] El pasado 6 de octubre de 2008, la crisis financiera norteamericana desembarcó en Europa, y repercutió en todo el […]
El gigante asiático y Oriente Próximo han financiado en 2006 a partes iguales el 86% del déficit de los países industriales. Parece claro que el centro de gravedad del mundo económico se desplaza hacia el Este. Cuando un país tiene un déficit por cuenta corriente frente al resto del mundo, ello significa que ha […]
Conciliar la vida laboral y familiar no se consigue abriendo los colegios a las 6 o a las 7 de la mañana, para que los padres dejen allí aparcados a sus soñolientos hijos y acudan a su trabajo cada día más temprano. La conciliación no tiene nada que ver con sobrecargar a los niños con […]