A Imanuel Wallernstein Predicción y construcción de futuros Por lo general cuando pensamos en el futuro extrapolamos lo que estamos viviendo. A veces consideramos tendencias más sofisticadas que incluyen a los ciclos de distintas dimensiones. En ellos colocamos variables económicas, militares, sociales y políticas. Vaticinamos disminución o aumento en el PIB, en las guerras, los […]
Categoría: Economía
El riesgo país es un índice que mide la probabilidad de que una nación devuelva los créditos que recibe a través de la emisión de bonos de deuda pública o, en otras palabras, el grado de supuesto peligro que entraña para las inversiones extranjeras. Este indicador sirve como base para calcular los intereses que el […]
«CIENCIA Y CONCIENCIA» La Economía al Servicio de los Pueblos Buenos Aires, 16 al 18 de Octubre de 2008 Segunda Circular Queridos Compañeros: Una vez más, las Madres de Plaza de Mayo, concientes de la necesidad de articular en la más estrecha relación dialéctica la práctica revolucionaria cotidiana y el pensamiento crítico, invitan a […]
La bajada importante del precio del petróleo tras alcanzar su sorprendente pico cercano a los 150$ en julio de 2008, es consecuencia, entre otros factores, del proceso de destrucción de la demanda de crudo que está ocurriendo en todo el Mundo. Decenas de aerolíneas han quebrado, disminuidas sus rutas y flota en el aire, y […]
La crisis actual tiene dos aspectos. Por un lado, está la crisis financiera de los EE.UU., y por otro lado, hay desequilibrios internacionales muy grandes entre países con un déficit importante en la cuenta corriente como los EE.UU. y naciones con un superávit muy grande como China, Alemania y Japón. Los dos aspectos están estrechamente […]
Al llegar a la flamante terminal 3 del aeropuerto de Pekín, uno recibe el sonriente saludo de los deportistas más famosos de China: Yao, jugador de baloncesto, y Liu Xiang, ganador de oro en 110 metros con obstáculos en Atenas. No en persona, claro, sino desde la publicidad de Visa: «la única tarjeta que se […]
En 1971 John Conally, secretario estadunidense del Tesoro, lo dijo con toda claridad: «el dólar es nuestra moneda y su salud es el problema del resto del mundo». Hoy comienza a desplegarse la peor crisis financiera en 60 años, y la estructura macroeconómica en la que estuvo basada la hegemonía del dólar estadunidense está llegando […]
La indignación de los patriotas se ha desatado una vez más. En esta ocasión, con el anuncio de que Chávez está dispuesto a nacionalizar el Banco de Venezuela, filial del Santander. «En el extranjero se está maltratando a las empresas españolas». ¿Españolas? ¿No habíamos quedado en que con eso de la globalización las empresas no […]
Los tiempos y las actitudes de los dirigentes de las naciones del Sur han ido cambiando de forma vertiginosa en los últimos años. Ya no se puede convencer o presionar para que los menos desarrollados se entreguen atados de pies y manos a los países poderosos del Norte. Muchas y largas han sido las vicisitudes […]
A finales de Abril 2008, la Comisión del Tesoro del Parlamento británico, un poderoso organismo de decisiones políticas, anunció una encuesta sobre el papel de los centros offshore en la actual crisis de los mercados financieros globales. Exactamente diez años después de que Andrew Edwards presentara las conclusiones de su investigación sobre la regulación financiera […]