Subcomandante Marcos | 

En ocasión de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión europea – América Latina y el Caribe (UE-ALC) El Tribunal Permanente de los Pueblos estudia acusaciones contra empresas europeas Más de 20 empresas europeas serán enjuiciadas en Lima del 13 al 14 de mayo en la segunda Sesión sobre […]

Traducción Horacio J. Garetto

Aunque la situación interior de una economía sea muy saneada, su capacidad para penetrar con aprovechamiento en los mercados internacionales (lo que llamamos su competitividad) es muy importante y, a la postre, seguramente decisivo para mantenerla. Tanto, que normalmente suele haber una estrecha correspondencia entre competitividad exterior y dinamismo y equilibrio internos, sin que sea […]

Rocco Marotta | 

El modelo agroexportador de monocultivo no ha repercutido en beneficio de los medianos y pequeños productores y granjeros en el mundo, cuyos procesos de producción, necesidades y opiniones han sido desplazadas por las grandes compañías transnacionales alimentarias en la definición de políticas agrícolas locales. A la crisis alimentaria se suman el alza de precios, el […]

La Economía Mundial a Inicios del Siglo XXI (archivo pdf)

Orlando Caputo Leiva | 

En todo el mundo están estallando disturbios por los precios de los alimentos. Ha habido protestas en Egipto, Camerún, Filipinas, Burkina Faso, Costa de Marfil, Mauritania y Senegal. Sarata Guisse, un manifestante senegalés, le dijo a Reuters: «Nos manifestamos porque tenemos hambre. Necesitamos comer, necesitamos trabajar, tenemos hambre. Eso es todo. Tenemos hambre». El secretario […]

A propósito de las últimas declaraciones de Solbes

Alberto Montero Soler | 

  Solbes se despachaba ayer con unas declaraciones que, si bien a primera vista pudieran parecer sorprendentes, sin embargo no lo son tanto para quienes venimos siguiendo su trayectoria con una mínima atención. Así, Solbes declaraba que se muestra «contrario a impedir artificialmente el necesario ajuste sobre la construcción». Esto viene a significar, en román […]

El reciente caso de David Taguas, ex director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno español y que acaba de cesar para pasar a ser presidente de la asociación SEOPAN -un grupo de interés formado por las principales empresas constructoras españolas- es una vergüenza, una corruptela que a base de sumarse a otras resulta […]

Intervención del vicepresidente de la República de Cuba en la Cumbre Presidencial Soberanía y Seguridad Alimentaria, 7 de mayo de 2008. Managua

Estimado Comandante Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua: Distinguidos Presidentes y Altos Representantes Los datos son harto elocuentes. En el año 2005, pagábamos para importar una tonelada de arroz 250 dólares; ahora pagamos 1,050 dólares, cuatro veces más. Por una tonelada de trigo pagábamos 132 dólares; ahora pagamos 330 dólares, dos veces y media más. Por […]

La decadencia de las grandes petroleras privadas en el mundo es palmaria a todos los niveles, como es el caso de la más importante a escala planetaria, ExxonMobil, cuya producción ha declinado en forma dramática, lo cual ha afectado sus resultados financieros en el primer trimestre del año. ¿Cómo puede ser que una empresa con […]