En 1996, Thomas Friedman, el columnista de The New York Times declaró en el programa «The NewsHour with Jim Lehrer» que en el mundo había dos superpotencias: Estados Unidos y el servicio de calificación de bonos Moody’s, pero no quedó demasiado claro cuál de los dos era el más poderoso. Moody’s era por entonces una […]
Categoría: Economía
Grupos de crimen internacional organizado están controlando «posiciones significativas» de materiales estratégicos y de energía global, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Una estrategia para combatir el crimen organizado, dada a conocer por ese departamento, consigna que estos grupos manipulan intercambios de valores y conducen a un fraude financiero para robar miles de […]
Las alzas descomunales en los precios de los alimentos ocurrieron en paralelo a las apuestas sin precedente con los contratos de futuros, mediante los ominosos hedge-funds (fondos de cobertura de riesgos) en las bolsas de materias primas agrícolas del Chicago Board of Trade y en el eje agromercantilista Kansas-Minneapolis-Londres. El precio del arroz se duplicó […]
Mientras amenazan hambrunas por doquiera, los mercados de valores viajan por una montaña rusa. Grandes bancos en América y Europa tienen que confesar pérdidas milmillonarias. A la crème de la crème de las grandes empresas financieras se le pronostican en los próximos meses nuevas desvalorizaciones astronómicas y una caída de beneficios rayana en el 65%. […]
Una coalición neoconservadora pro competición fiscal pide al Banco Mundial que se oponga a la campaña «antimercado» de Tax Justice Network / Red por la Justicia Fiscal (Attac-España) y de la OCDE. Ante todo tengo que empezar subrayando el asombro que suscita leer un breve documento donde 32 organizaciones neoconservadoras estadounidenses se enfrentan a las […]
Reunidos la semana pasada en una sesión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) los ministros de finanzas de Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón (Grupo de los Siete, G-7) intentaron demostrar que a pesar de los problemas financieros y otros síntomas preocupantes, sus países están en capacidad de […]
De pronto nos llegan noticias de revueltas en varias partes del mundo en desarrollo por el aumento de los precios de alimentos básicos y la escasez en el mercado. La crisis alimentaria rivaliza ahora con la crisis financiera y el cambio climático como el problema más importante al cual el mundo debe encontrar una solución. […]
Se trata de la mayor partida destinada por la institución a suministrar liquidez al sector bancario británico. El Banco de Inglaterra prepara un plan para recuperar la confianza en el mercado crediticio que supondrá un desembolso de 50.000 millones de libras (65.000 millones de euros) en conceptos de bonos del Estado, que la banca británica […]
Los jefes de gobierno de los países que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Felipe Calderón, George W. Bush y Stephen Harper, de Canadá, asisten desde ayer a la llamada cumbre norteamericana, en Nueva Orleáns, con la consigna de defender el acuerdo de comercio trilateral suscrito en 1994, que en […]
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, alertaron sobre las consecuencias de la crisis alimentaria durante la inauguración este domingo de la 12 Conferencia de la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Lula también exigió a los países ricos, […]