La impresionante subida de los precios de los alimentos está produciendo una gravísima debacle en el mundo entero. Estamos ante un momento de emergencia mundial que, en palabras del presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, puede provocar la muerte de «millones de personas en breve». El hambre se extiende velozmente por los países pobres provocando […]
Categoría: Economía
El número de mujeres que trabajan hoy es el más alto en la historia, pero también es cierto que están más expuestas que los hombres a trabajos de baja productividad, mal remunerados y vulnerables, sin protección social ni derechos básicos o posibilidades de expresarse en el lugar de trabajo. Esta tendencia preocupante la subrayó la […]
En la revista FOREIGN POLICY se ataca la política alemana contra el fraude fiscal que la Canciller Merkel quiere extender a toda la UE
Apoteosis y hundimiento de la Nueva Economía Las emblemáticas quiebras de las gigantes Enron y WorldCom y los aparatosos desplomes de la Bolsa de Nueva Cork el año 2000, resucitaron el fantasma de la Gran Depresión de los años 30. De su lado, los descalabros monetario-financieros en el MERCOSUR a comienzos de esta década -mal […]
Los efectos perniciosos de los Tratados de Libre Comercio (TLCs) fueron analizados en La Habana por representantes de 31 países que debatieron durante tres días en el VII Encuentro Hemisférico de Lucha contra los TLCs y por la integración de los pueblos. Los participantes abordaron la estrategia del proyecto neoliberal imperial a través de múltiples […]
Desde hace unos años, las autoridades económicas han establecido que el principal problema que hay que combatir es la subida de precios (la inflación). Sin duda, se trata de un asunto grave pero detrás de eso, y sobre todo detrás de la política que proponen para evitarla, hay truco. En este artículo trato de descubrirlo […]
Catorce organizaciones de la sociedad civil en Uruguay y el Estado español protestan ante el Gobierno español por el financiamiento con fondos públicos y mediante entidades financieras españolas de una planta de celulosa de ENCE en Uruguay, al tratarse de un proyecto que implica graves impactos sociales y ambientales.
No soy yo quien dice que Wall Street realmente se fundamenta en la codicia sino Stephen Raphael. ¿Y quién es Stephen Raphael? Es un antiguo miembro de la junta directiva de Bear Stearns, el banco de Wall Street que colapsó el mes pasado. ¿Y dónde dijo esto Raphael? En una entrevista con el Wall Street […]
La semana pasada tanto Pedro Solbes como el subgobernador del Banco de España, José Viñals, hacían unas declaraciones públicas en las que rechazaban, por excesivas, las estimaciones de sobrevaloración de la vivienda que se ofrecían en un informe del Fondo Monetario Internacional. Según el FMI, el precio de la vivienda en España se encuentra sobrevalorado […]
La mercantilización de las universidades es una realidad con muchas caras. Una de ellas es la privatización de la financiación universitaria. Hoy en día, como resultado de la contracción del gasto público en educación superior, las empresas privadas han pasado a financiar activamente la universidad y, específicamente, determinadas actividades de investigación en las universidades. La […]