Colin Campbell, el geólogo presidente de honor de la Asociación para el estudio del cenit del petróleo y del gas (ASPO),habló en el año 2005 del posible advenimiento de una «segunda gran depresión», una situación sin precedentes que vendría dada por el fin de la primera parte de la era del petróleo, caracterizada ésta por […]
Categoría: Economía
La caída de los valores de la Bolsa a nivel mundial en un índice del 7,54% es algo que no ha sucedido desde el año 1940. Al día siguiente el Ibex 35 sufre la mayor caída desde 1987. Otro día después vuelve a caer en Europa cerca de un 3%. Se ha entrado en una […]
Los alemanes acaban de descubrir en estos días que los paraísos que más valoran sus millonarios no se encuentran en playas remotas y solitarias sino muy cerca de casa, en la casi vecina Liechtenstein. En estos tiempos en los que el turismo se ha convertido en una actividad de masas y está al alcance de […]
Se puede decir sin temor a equivocaciones que la empresa nacional Petroleos Mexicanos (PEMEX) ya está prácticamente semi privatizada pues durante años se han ido entregando concesiones y contratos a compañías transnacionales extranjeras. Una confirmación de este hecho es que ya ni el gobierno mexicano ni la transnacional estadounidense Halliburton necesitan esconderse para firmar convenios […]
Quizá una de las interrogantes peor resueltas sobre la democracia es la que se pregunta por las condiciones de todo tipo que necesariamente deben darse para que podamos decir con propiedad que la democracia existe como tal. No trataré de resolverla aquí pero me parece que, además de instituciones representativas, partidos democráticos o ciudadanos que […]
Ben Bernanke sostuvo que Estados Unidos va a crecer poco a raíz de la crisis generada en el sector financiero. Argentina ya padeció esta frase ¿El ajuste es para todos?
¿De verdad que no tienen problemas de solvencia?, ¿no habrá llegado la hora de tomar medidas de control social para impedir males mayores? Ahí va mi opinión sobre el asunto.
«Es necesario comprender que la guerra que se lleva a cabo contra los trabajadores es una verdadera guerra. Los restringidos círculos de la élite financiera posee una conciencia de clase extremadente marcada. Ellos consideran desde hace mucho tiempo que están luchando en una guerra de clases muy ruda, pero no quieren que esto se sepa». […]
Traducido por Caty R.
Durante décadas se habló de la locomotora y los vagones como la metáfora para explicar el arrastre de la economía de Estados Unidos sobre el resto del mundo. En la década del 80 se puso en cuestión si la locomotora arrastraba a los vagones y cuanto, mientras América Latina estaba en depresión y los países […]