Al poco de comenzar a gobernar en el Reino Unido Margaret Thatcher se inventó la llamada «acción de oro» para evitar que fondos de inversión de Kuwait adquirieran, a través de transacciones del libre mercado que decía defender, paquetes de acciones estratégicos de grandes empresas británicas. La que fue una de las grandes impulsoras de […]
Categoría: Economía
Los Tratados de Libre Comercio, como el de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994, pueden reforzar las desigualdades de género ya existentes, pues en aras de la competitividad se promueve un modelo de desarrollo basado en el trabajo barato y ‘flexible’, en lugar de invertir en formación de recursos humanos. Por eso, aunque las […]
Contrario a la imagen de triunfo que pretende dar el gobierno colombiano sobre la posible discusión y aprobación del TLC en el congreso estadounidense en el primer trimestre de 2008, lo cierto es que personajes claves del legislativo de ese país, incluidos los tres candidatos demócratas a la presidencia (Clinton, Obama y Edwards), se mantienen […]
En las zonas rurales, seis de cada diez infantes menores de cinco años carecen de este derecho. Algunos de los países más afectados son Nicaragua, Honduras, Bolivia y México, debido a las altas tasas de natalidad que presentan aún los hogares pobres en esas naciones. Unos 60 millones de niños latinoamericanos menores de 18 años […]
Las bolsas mundiales están ahora un 20 por ciento por debajo de su punto máximo del pasado mes de noviembre. Técnicamente se llama «mercado a la baja». Las bolsas han tenido su peor inicio anual en 30 años y en el caso de EEUU y Gran Bretaña, ¡el peor comienzo desde que se registran las […]
Todos los años, en el mes de enero, se celebra en la localidad suiza de Davos, el Foro Económico Mundial. Sus participantes usuales son políticos de renombre, desde presidentes a primeros ministros, directivos de las grandes corporaciones, y algunos académicos. Es un espacio de celebración y reproducción de la globalización, por lo cual ha recibido […]
Este año el Foro Económico Mundial de Davos coincide con una de las peores crisis macroeconómicas en Estados Unidos y un fuerte descontento en los mercados financieros del mundo. Eso no impidió que los organizadores del Foro incluyeran sesiones sobre «la ciencia del amor» y «el poder del olfato» en el programa principal de Davos. […]
No es que Stiglitz sea santo de mi devoción porque me cuesta entender que alguien que ha sido director del Banco Mundial -una de las instituciones desde la que se ha extendido, a base de chantaje financiero, el neoliberalismo y todo lo que éste ha supuesto en términos de sufrimiento humano-, de repente, al abandonar […]
China anunció la última semana que va a parar de producir etanol a base de maíz. El país pretende utilizar raíces como batata y mandioca y sorgo para la producción del combustible. Las usinas productoras tendrán un plazo de cinco años para adaptarse. Hasta hace poco tiempo, 100% del etanol en el país era producido […]
‘El aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo’ Proverbio chino. La globalización tiene sus ventajas y sus desventajas, una de estas es que las crisis cuando se presentan son sincronizadas y expansivas y nada ni nadie puede escapar a sus devastadores efectos. Hoy, más que nunca, las economías de los […]