La lucha de los grandes contra los chicos

Oscar Ugarteche | 

En lo que quizás sea una actitud natural, pero no por eso menos abusiva, los peces grandes se comen a los chicos. Eso mismo estaría al borde de pasar en la constitución del Banco del Sur si la iniciativa de Argentina con el apoyo de Brasil tiene éxito. El Banco del Sur es la alternativa […]

Informe de Oxfam sobre el efecto de los Tratados de Libre Comeercio en los países del Sur

Oxfam publicó un informe sobre las consecuencias en los países del Sur de la implantación de los Tratados de Libre Comercio por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, a continuación se expone el resumen de dicho informe

Publicado en la revista Temas #52 (octubre-diciembre 2007)

Alejandro Nadal | 

Hay varias nubes ensombreciendo el paisaje económico mundial. Pero parece haber consenso sobre la más amenazadora: el desequilibrio entre países con altos niveles de ahorro y fuerte superávit en sus cuentas externas (como China y Japón), por un lado, y naciones con un muy bajo nivel de ahorro y déficit externo importante (como Estados Unidos). […]

Tales parámetros sólo compensan a los gobiernos que aumentan la producción material, pero no registra el bienestar

Los instrumentos de medida del crecimiento «sólo compensan a los gobiernos que aumentan la producción material» y no el bienestar, lamentó el economista estadnidense y premio Nobel Joseph Stiglitz, a quien el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, encargó el martes una reflexión sobre este tema. «Hace mucho tiempo que existe entre los economistas un fuerte […]

Parece osado pensar que la tragedia que supone un desastre natural, puede convertirse en motivo de enriquecimiento para unos cuantos. Sin embargo existen ejemplos en el planeta que sugieren que el sistema capitalista aprovecha para imponerse el momento en el que los habitantes están en estado de shock.

Sobre la obra social de las Cajas de Ahorro

Miguel Izu | 

Seguro que estoy equivocado en mi opinión, ya que se trata de una iniciativa que por lo visto ha tenido mucho éxito, no he oído la menor crítica y hasta le han dado algún premio. Me refiero a ese programa de Caja Navarra donde son (somos) los clientes los que deciden el destino que quieren […]

La transformación de Wall Street de epicentro comercial a fabricante de agujeros negros en ultramar

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Editorial de altereconomia.org, edición de diciembre 2007/enero 2008

Agrocombustibles

La mayoría de nosotros somos productores y productoras de alimentos y estamos dispuestos, somos capaces y tenemos la voluntad de alimentar a todos los pueblos del mundo… Declaración de Nyéléni Foro Mundial de Soberanía Alimentaria Mali, 27/02/2007 Una solución milagrosa Quizás una de las características predominantes del actual proceso de globalización se ubique en la […]