Lucy Komisar | 

Los investigadores alemanes y de otros países aún no lograron esclarecer con precisión cómo se manejaba el enorme fondo para sobornos de la gigante tecnológica Siemens. La respuesta podría encontrarse en Luxemburgo.

François Houtart | 

La cuestión de los agrocombustibles explotó realmente en los últimos años, lo que no cayó del cielo. Se escribe en una larga historia. 1. La energía como historia del dinamismo humano La utilización de la energía está a la base de la actividad agrícola, artesanal e industrial. Los mitos griegos de Prometeo que encuentra el fuego […]

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, comparó este lunes los fondos de inversión, responsables en su opinión de la crisis de los préstamos hipotecarios de riesgo en Estados Unidos, con jugadores de casino. Lula denunció la «codicia de los fondos de inversión que utilizan las tasas inmobiliarias de riesgo como si estuviesen en […]

A partir del Tratado de Maastrich, la Unión Europea se lanza al desarrollo e implantación de una moneda única, el euro, y en consecuencia a la creación del Banco Central Europeo.Durante la creación del BCE, hubo disparidad de criterios, pero al final dos resultaron triunfantes.   En primer lugar, la independencia del BCE respecto al poder […]

El despegue de Malasia ha sido tan vertiginoso en los últimos años que el Forum Económico Mundial la ha ubicado, según el índice de competitividad comercial, en el cuarto lugar en Asia. Es una monarquía integrada por una federación de 13 Estados con una extensión de 330 442 km2 y 27,5 millones de habitantes, ubicada […]

Michael Roberts | 

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal estadounidense, encabeza el banco central más importante del mundo. Su trabajo es revisar continuamente la situación del capitalismo norteamericano y decide que acción emprender. Al hacer eso, siguiendo las directrices marcadas por el Congreso de EEUU (el árbitro político para la clase política estadounidense), debe intentar reconciliar los […]

Traducido por Félix Nieto para Globalízate Muchas de las crisis actuales son los resultados a largo plazo de una reunión celebrada hace 60 años. Por primera vez, la deuda del consumo del Reino Unido sobrepasa nuestro producto interior bruto: un nuevo informe dice que debemos 1,35 trillones de libras. (1) En los Estados Unidos se […]

Juan Torres López | 

Tengo la impresión de que la mayoría de los ciudadanos se sienten confusos ante la crisis que se ha desatado en las últimas semanas. A la vista del esfuerzo financiero desplegado por los bancos centrales deben intuir que se trata de una crisis muy seria. Y a tenor del efecto que tiene sobre sus bolsillos […]

Acaba de aparecer en la red AlterEconomía, un proyecto de un grupo de economistas españoles que se proponen «pensar y divulgar los hechos económicos desde otro punto de vista». Su objetivo es presentar un análisis económico  «más crítico e interesado principalmente por las facetas de la actividad económica que más afectan al bienestar humano», que, […]

A los economistas y los historiadores les fascinan los grandes números, los números redondos. Yo me incluyo.Porque son psicológicos. Como que marcan un antes y un después. Hoy es uno de esos días. De esos grandes números redondos. Hoy, 6 de septiembre de 2007, la deuda del gobierno federal de los Estados Unidos alcanzó la […]