El presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró este sábado que tanto Petrocaribe, como la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se convirtieron en la salvación de su país, ante la grave crisis energética que azotó a esta nación centroamericana. «Aún los más críticos a la revolución bolivariana y al […]
Categoría: Economía
Nacido en 1870, Lenin ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad de Kazan pero se graduó en San Petersburgo como alumno libre hasta titularse de abogado a los 21 años. Probablemente, durante ese período adquirió sus primeros conocimientos de economía. Entretanto tomaba contacto con los círculos de estudio marxistas, combinando las lecturas y […]
La Unión Europea salió ayer a la palestra para lanzar un mensaje de sosiego en relación a los efectos de la crisis abierta en el sistema de préstamos hipotecarios de EEUU. Las autoridades comunitarias remarcaban que las medidas adoptadas en los últimos días están empezando a dejarse sentir. ¡Faltaría más! En sólo tres días, los […]
Prometimos abordar los ingeniosos FSR nacionalistas (fondos de soberanía de riqueza, o SWF, por sus siglas en inglés) en el contexto del «nuevo orden económico mundial» que a regañadientes aceptó la prensa anglosajona adscrita a la extrema derecha financiera (ver Bajo la Lupa, 1/8/07) y que están gestando una verdadera revolución capitalista estatal con armas financieras, lo cual ha puesto a temblar a las trasnacionales del G-7.
La pobreza en el mundo, lejos de disminuir, va en aumento debido a que impera un sistema económico que no sólo se olvida de ella, sino que la tolera y aprueba, aseguró Jan Pronk, ex jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán. Al participar en la 28 reunión […]
Colombia, Ecuador y Bolivia son los principales destinos de las remesas de los emigrantes que viven en España. El 43% del envío de dinero desde el país europeo al exterior se dirige a esas tres naciones. Por contra, las remesas enviadas por los trabajadores mexicanos en EEUU han descendido un 1,3% este año. Colombia fue […]
Con todo y que Japón aprobó la primera ley de igualdad de oportunidades en 1985, Equal Employment Opportunity Law, las mujeres japonesas enfrentan discriminación y presiones empresariales. Yukako Kurose se incorporó a la fuerza laboral en Tokio en 1986 esperando que esa ley le abriera las puertas al igual que a las demás mujeres jóvenes, […]
«No teníamos hora de salida. A veces, amanecíamos trabajando», cuenta Everilda Yanis, empleada en una fábrica de confección de ropa para exportación de Guatemala hasta que cerró en diciembre de 2006, dejándola en la calle y sin indemnización junto a cientos de sus compañeros. Sindicatos, obreros y organizaciones no gubernamentales denunciaron a IPS las continuas […]
En días recientes,los bancos centrales de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Canadá, Suiza y Australia inyectaron más de 300 mil millones de dólares a sus sistemas financieros, a fin de darles liquidez, tranquilizar a los mercados y evitar una fuga masiva de inversiones. Tales reacciones se dieron en respuesta a la difícil semana que […]
Si en algo ha avanzado el mundo desde el fin de la Guerra Fría en 1989 ha sido, sin duda, en el respeto a los Derechos Humanos (así con mayúscula) y en el fortalecimiento de los mecanismos para hacerlos efectivos.