Andrew Walker | 

Una agencia de la Organización de Naciones Unidas hizo un llamado para que las naciones en vías de desarrollo tengan más libertad para ejecutar sus propias políticas económicas. El informe de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), indica que la agenda de reforma estándar -que […]

De los 193 países del globo, ocho acapararon, entre 1993 y 2001 el 84,5% de la producción científica mundial, según un estudio realizado por David A. King, jefe del consejo científico del Gobierno del Reino Unido. El trabajo se ha hecho a partir de datos del Thomson Institute for Scientific Information. Esos ocho países, que […]

Estados Unidos

Ejecutivos de las industrias petrolera y de defensa de Estados Unidos embolsan ganancias sin precedentes gracias a las guerras lanzadas por el presidente George W. Bush y al aumento de precios del crudo, calcularon dos instituciones académicas. Los ejecutivos de estos sectores ganaron una suerte de lotería con la escalada bélica y de los precios […]

Reunión de ministros de Economía en Brasil

Subcomandante Marcos | 

El Mercosur y sus socios buscan una posición común en la Asamblea del FMI, en la creación de un instituto financiero regional y en el uso de las monedas nacionales en el comercio dentro del bloque

Colombia

Álvaro Uribe, en su segundo mandato como presidente de Colombia, continúa con éxito su política de privatización. Ahora vendió la mayoría de las acciones de una refinería de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) a una empresa suiza por un precio apenas superior al mínimo establecido.

Gérard Le Puill | 

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Rocío Anguiano

Hedelberto López Blanch | 

La guerra desatada por Israel contra el Líbano con el pleno respaldo de Estados Unidos, tenía varios motivos: destruir la resistencia contra el sionismo en el Líbano; fortalecer las posiciones político-militares de Israel en la región; preparar al ejército de Tel Aviv para una incursión futura contra Siria e Irán; buscar un mayor control estadounidense […]

Pedro Miguel | 

De acuerdo con un estudio de Caixa Catalunya, en la década 1995-2005 la llegada de inmigrantes a España impulsó en 3.2 por ciento el crecimiento del producto interno bruto del país. Sin la inmigración, sostiene el documento, el PIB per cápita se habría reducido en 0.6 por ciento anual en vez de crecer, como lo […]

José Cademartori | 

La constitución de la Asociación Mundial para la Economía Política en Shangai en Abril de este año es una noticia de gran significación para los partidarios del socialismo. En primer lugar, por haberse efectuado en China bajo la iniciativa del académico Cheng En Fu con la participación de un gran número de economistas chinos. Es […]

Los lazos entre Argentina, Venezuela y el resto del bloque contribuyen a un orden multipolar, capaz de evitar el unilateralismo hegemónico, dijo Alicia Castro, embajadora de Buenos Aires en Caracas.