Óscar Carpintero | 

En el seno de una sociedad manifiestamente enferma al exterior y al interior, como la estadunidense, cunde ahora el temor de una quiebra financiera Una de las aristas de la guerra global en proceso, que han desatado tanto la dupla anglosajona en Irak y en Afganistán como Israel en la costa oriental del mar Mediterráneo, […]

Colombia

Helda Martínez | 

Los trabajadores colombianos verán disminuida su capacidad adquisitiva de ser aprobada la reforma de tributaria que presentará el gobierno de Álvaro Uribe al Congreso legislativo este jueves 20 de julio, fecha conmemorativa de la independencia de Colombia en 1810.

Venezuela ha obtenido altas ganancias con sus millonarias compras de deuda pública de otros países sudamericanos en medio de las críticas de los sectores financieros locales.Con su elevada captación de divisas por los altos precios del petróleo, del que es el mayor exportador de América Latina, Venezuela se ha convertido en el financiero de las […]

Esta reunión de la XXX Cumbre Presidencial del Mercado Común del Sur en Córdoba, Argentina, abre una nueva etapa para este bloque comercial en varias y contradictorias dimensiones. Será la última de un MERCOSUR que tiende a desaparecer y la primera de otro que busca nacer. Lo único que se puede asegurar es que nada […]

Chile

El 11 de julio de 1971 el Congreso Nacional en Pleno dejó plasmado en la Constitución Política del Estado la Nacionalización del Cobre. El 11 de julio de 2006 se cumplen 35 años de la nacionalización del cobre. En la nota anterior, del punto I al IV, mostramos las razones históricas, políticas, económicas, sociales y […]

Joseph Stiglitz | 

Hace un año, los líderes de los países más ricos del mundo se comprometieron a aliviar la situación de los más pobres. En Doha, en noviembre de 2005, prometieron ofrecer algo más valioso que dinero: la oportunidad para los países pobres de vender sus productos y salir de la pobreza por sus propios medios. Con […]

Un destino político El presidente Cardoso declaró en 2001 que «Mercosur es más que un mercado; es, para Brasil, un destino». Kissinger replicó que «Especialmente en Brasil hay líderes atraídos por la perspectiva de una América Latina políticamente unificada que choca con EEUU y con el Tlcan». Toda cuestión económica es política. Soberanía igual unidad. […]

El 11 de julio de 2006 se cumplen 35 años de la nacionalización del cobre. A partir de esta nota, presentaremos algunos documentos históricos y aspectos jurídicos y económicos relacionados con el proceso de nacionalización del cobre y el proceso de desnacionalización del cobre. Con la nacionalización del cobre, el Estado chileno a través de […]

Hacia noviembre del 2005 el precio del oro estaba a punto de perforar el techo de los 500 dólares por onza, el acontecimiento hizo sonar numerosas alarmas. Keith Rabin y Scott MacDonald, dos especialistas prestigiados en el mundo de la especulación financiera, señalaron en ese momento que «con el oro acercándose a los 500 dólares […]