Subcomandante Marcos | 

El directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) decidió adoptar el euro para la realización de operaciones de compraventa, lo que implica que las liquidaciones de divisas no se realizarán únicamente en dólares, tal como se venía haciendo, sino también en la moneda común europea. Para esta primera fase quedaron excluidas las operaciones de comercialización […]

Venezuela proyecta un crecimiento de cinco por ciento de su producto interno bruto (PIB) en 2006, luego de un crecimiento estimado en 9,4 en su segundo año consecutivo de notable dinamismo. Un informe del Banco Central de Venezuela (BCV) considera que en 2006, las políticas económicas y sociales internas y las condiciones favorables del mercado […]

China

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (parlamento) de China, decidió hoy eliminar todos los impuestos que gravan la producción agrícola del país a partir del próximo 1 de enero.Con el nuevo año se erradicará en el gigante asiático una práctica establecida hace más de dos milenios y que ha significado una pesada carga […]

Las decisiones cubanas en el ámbito de la política monetaria durante el año que termina constituyeron un arma fundamental en el enfrentamiento por el país del bloqueo de Estados Unidos y ayudaron a impulsar la economía de la Isla.Durante el reciente período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), convertido en extraordinario […]

Cuentas nacionales

Subcomandante Marcos | 

Súbito salto en el ranking de economías: China revisó sus cuentas del año pasado y encontró que su PBI es un 17% mayor de lo que se pensaba.

En un plazo de pocos días, Brasil y Argentina, los dos mayores socios del bloque sudamericano, liquidaron su deuda con el FMI, en una acción económica, pero sobre todo de simbolismo político. El nuevo socio, Venezuela, también comienza a moverse en el tablero.

Matilde Pérez U. | 

A 24 meses de la apertura total del mercado mexicano dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para la introducción, libre de cupo y arancel, de leche en polvo, maíz, frijol y azúcar, las voces de los productores e investigadores alertan: »la opción de vida en el campo para la gran […]

La Sexta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), celebrada del 13 al 18 de diciembre en Hong Kong, produjo un resultado desfavorable para los países en desarrollo.

Antoni Verger | 

Los resultados de la última Conferencia Ministerial de la OMC perjudican claramente a los países del Sur

Alfredo Jalife Rahme | 

Desde hace casi una generación, Global Exchange, una ONG sobre derechos humanos con sede en San Francisco, se jacta de promover la «justicia social económica y ambiental en el mundo».