Augusto Zamora R. | 

«América Latina tiene sed de ética». «Que la ética vuelva a la economía y la política», no ha mucho que afirmó un alto funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El funcionario recordó la atroz pobreza de la región. Apuntó cinco desafíos éticos: infancia abandonada, familias en la miseria, jóvenes sin oportunidades, alta criminalidad, inequidad. […]

Un total de 4.800.000 trabajadores colombianos son informales, lo cual significa que seis de cada 10 empleados se hallan hoy en esa clasificación, para un preocupante 60%, según directivos gremiales y analistas locales.Pero, ese dato del estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) no resulta el único que desvela a los representantes de la economía […]

Fue en la caribeña isla venezolana de Margarita donde por primera vez el presidente Hugo Chávez dio a conocer al mundo, entonces sin mucho impacto, su propuesta de construir la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA).Y fue en otra ínsula del Caribe, Jamaica, donde el ALBA acaba de dar uno de sus más trascendentales pasos, […]

«Un pueblo económicamente esclavizado pero políticamente libre, terminará perdiendo todas sus libertades» José Martí ¿Y qué es el ALCA? El Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA es un proyecto para integrar comercialmente a todo el continente americano. El proyecto se creó por iniciativa de Estados Unidos de Norteamérica en 1994, debiendo iniciarse […]

República Dominicana

Subcomandante Marcos | 

Cerca de medio millón de niños en República Dominicana son víctimas de explotación laboral en trabajos domésticos, prostitución, plantaciones agrícolas, industrias o venta en las calles.De acuerdo con la Oficina Nacional de Planificación, en el país hay más de 4.131.205 personas que son menores de 18 años, de los cuales el 45%, es decir, un […]

Quinto país más extenso y más poblado del mundo, Brasil ocupa igual posición entre los de mayor desigualdad, según el Indice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).En 2003, año a que se refiere el estudio, el 10% de brasileños más ricos se quedaron con 46.9% de la renta […]

Capital financiero vs desarrollo (III)

1.- La Crisis que estremeció a los países en vía de desarrollo: Los bancos y los organismos financieros internacionales son las instituciones que por lógica deben administrar todas las formas de dinero, bienes y servicios financieros en cada país y alrededor del mundo. De acuerdo a las leyes que rigen los países donde estos operan, […]

¿Cómo salir del Consenso de Washington?

Joseph Stiglitz | 

El economista Premio Nobel más crítico con las recetas neoliberales hace una autopsia del Consenso de Washington y explica su visión sobre cómo y por qué salir de ese modelo para crear un nuevo Consenso más justo y eficaz con los países del Sur.

La integración de América Latina ha hecho correr ríos de tinta e interminables torrentes de retórica, pero sigue siendo el gran tema estratégico pendiente. Esa integración posee un fuerte cimiento histórico en las visiones de Bolívar y Martí. El primero llamó a la unidad política de los recién liberados pedazos del Imperio Español, intentó darle […]

Mil 200 niños mueren cada hora en el planeta por la miseria, señala informe del PNUD 2005

Por el fracaso de los gobiernos del mundo en cumplir su compromiso para reducir la pobreza y la desigualdad, mueren mil 200 niños cada hora, alerta Naciones Unidas en un informe sobre desarrollo entregado hoy a los 191 países miembros, una semana antes de celebrarse aquí la Cumbre Mundial, la reunión más grande de mandatarios […]