Educación básica, salud y otros servicios públicos demandan inversiones sustanciales, pero las restricciones fiscales frenan el nivel de la inversión requerida. Con niveles de desempleo y pobreza todavía altos, y con un comercio que resiente el impacto de una apretada política monetaria, Lula será cada vez más vulnerable a la crítica si las condiciones económicas se deterioran
Categoría: Economía
En vísperas de la nueva ronda de TLC en Lima, que unos dicen que es la octava y otros la novena (según cuenten, o no, las reuniones por separado de los delegados andinos con los negociadores de Estados Unidos que ocurrieron en marzo), el gobierno ha lanzado una operación tenaza. De un lado se dice […]
El 14 de abril de 2005, en la reunión celebrada en Madrid entre Iberia, Binter Canarias, AENA, CCOO y UGT, por el anunciado autohandling de Binter en Canarias y sus consecuencias, el Sr. Ángel Mullor, Consejero Delegado de Iberia, y fiel converso, dio a conocer el plan de Iberia contra sus trabajadores en Canarias, anunciando […]
Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández
Explicaba el indiscreto Marcello el pasado martes que «el caro barril de petróleo que pende sobre nuestras cabezas podría convertirse a medio plazo en un barril de pólvora a punto de estallar», lo que, según él, constituye «el secreto mejor guardado […] de la reciente guerra de Iraq. Estados Unidos fue, en el nombre de […]
Los últimos días, la prensa estadounidense se ha hecho eco de distintos trabajos de los problemas financieros que aquejan al Vaticano. Según las cuentas públicas de los últimos dos años, tanto la Santa Sede como el Estado Vaticano se encontrarían en números rojos. Estos desfases no se producían desde 1993, año que tras 23 ejercicios […]
El Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) ha cambiado. Mientras que el discurso público continúa exaltando los valores ideológicos de la izquierda, las actuaciones económicas se orientan hacia el centro. El mantenimiento de unos tipos de interés altos y la disciplina fiscal se han convertido en las consignas del Ministerio de Economía, unos principios […]
Veo en la TV la noticia de que los costes laborales de España triplican a los de los nuevos países incorporados a la UE. Claro, me digo, es lo normal, España converge hacia las «alturas» europeas y sus salarios deben ser más altos que los de los nuevos países, entre otras cosas porque el nivel […]
Desde que el Presidente Bush lanzó su proyecto para modificar las leyes de pensiones de EE.UU, Chile y su sistema jubilatorio han estado presentes en el debate. Se asegura que el ex ministro pinochetista José Piñera es uno de los asesores de la reforma republicana. Entre otras publicaciones, The Washington Post, The New York Times […]
El comportamiento del mercado mundial de petróleo durante las últimas semanas ha provocado en Rusia debates aún más acalorados sobre la dependencia de la economía del país con respecto a la exportación de agentes energéticos.Las cotizaciones récord del petróleo, el precio disparado de la ‘cesta de la OPEC’ y la incapacidad (o la falta del […]