
“López Obrador se asemeja al expresidente brasileño Lula da Silva, que en un inicio fue retratado como un hombre que asustaba y era un radical, pero al final fue un buen gobernante” (Paul Krugman, premio Nobel de Economía)
“López Obrador se asemeja al expresidente brasileño Lula da Silva, que en un inicio fue retratado como un hombre que asustaba y era un radical, pero al final fue un buen gobernante” (Paul Krugman, premio Nobel de Economía)
Una lectura atenta revela que la obra del economista escocés no puede usarse para justificar el discurso neoliberal contemporáneo
Vamos a hacer una revolución sin necesidad de comprar un arma, sin dar un tiro (Lula)
“El verdadero problema al que se enfrentan los políticos no es una crisis inflacionaria provocada por demasiado dinero para muy pocos bienes, sino una crisis distributiva con demasiadas empresas pagando dividendos demasiado altos, demasiadas personas luchando día tras día y demasiados gobiernos sobreviviendo de un pago de bonos a otro pago de bonos» (Richard Kozul-Wrigh , Director de la División de Estrategias de Globalización y Desarrollo de la UNCTAD)
Para afrontar crisis globales como la actual, el apoyo a los países del Sur en desarrollo con la financiación monetaria, se convierte en una herramienta necesaria.
François Chesnais nos ha dejado este mes de Octubre de 2022. Ayer, viernes 28, recibíamos la fatídica noticia desde Francia donde falleció en el Hospital Tenon, en París con 86 años.
El 24 de octubre de 1929 Estados Unidos amaneció estupefacto cuando la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo, se derrumbó y arrastró a miles de inversores. Se vendrían años de crisis con nefastas consecuencias para la clase trabajadora.
Los símbolos gobiernan el mundo, representan una realidad más elevada y, por ello, nos empujan más allá de nuestras fuerzas y de nuestra propia realidad. Simbólica puede ser una persona, un objeto o un acontecimiento.