
La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado
(Eduardo Galeano)
La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado
(Eduardo Galeano)
Una escasa mayoría en Alemania todavía apoya las sanciones, pero según una encuesta realizada en Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, el aumento de los precios es el problema principal y la gente ya se moviliza con huelgas y protestas.
No todo el mundo pierde, las compañías energéticas, los bancos y el oligopolio de los cereales hacen su agosto con la subida de los precios.
La presidenta de la Comisión Europea ha presentado su plan de gravar el beneficio extraordinario de las empresas del sector energético. Un tope con el que se espera recaudar 140.000 millones de euros, un porcentaje que gravará sobre el los beneficios que estén por encima del 20% de beneficio extraordinario.
Cuarta parte de la crítica sobre el libro «Sovereign Debt Diplomacies»
Vietnam ha logrado no solo controlar la pandemia de Covid-19, sino también volver a la etapa de recuperación y desarrollo socioeconómico: en el primer semestre del año 2022, la economía obtuvo un crecimiento al 6,42 % y se estima alcanzar del 6,9 % al 7 % al finalizar 2022, informó el embajador de esa nación en Cuba, Le Thanh Tung.
Se suceden las movilizaciones en Europa contra la crisis económica, la subida de los precios y el empobrecimiento de la población. Y la gente se organiza: En Gran Bretaña con la campaña “Enough is Enough”, en Alemania con el mismo lema: “Genug ist Genug”, ¡Ya basta!
Los dólares que imprime la Reserva Federal norteamericana no pueden producir el gas, el oro, el petróleo y otros commodities que tiene Rusia.