España

Ramón Trujillo | 

Existe la creencia de que mayores impuestos provocan mayor desempleo y empeoran las condiciones de vida. Tal creencia está implícita en la reciente respuesta del presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Sebastián Grisaleña, a la propuesta sindical de incrementar la presión fiscal en Canarias. Grisaleña afirmó que los dirigentes sindicales «no están en la […]

Documento PDF

Carlos Gómez Gil | 

Durante muchos años el «ejemplo» irlandés estuvo de moda y se ponía constantemente a los demás países: la política de bajos impuestos sobre el capital (casi la mitad de la media europea), la amplia liberalización de la actividad económica y las privatizaciones, la moderación salarial y las grandes facilidades a los capitales para que pudieran […]

Al anunciar que está dispuesto a comprar títulos de deuda pública a Portugal, el presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta, sentó un precedente en las relaciones económicas internacionales, unánimemente apreciado por los círculos políticos y financieros lusos. El primer mandatario de un país con una de las poblaciones más empobrecidas del mundo, cuyo ingreso por […]

Osvaldo Martínes | 

El retraso económico frente a los ritmos de crecimientos de China y no sólo de ella, sino del llamado BRIC+3 (Indonesia, Corea del Sur, Malasia) es también una fuente de tensiones. Al ritmo que crecen estos países llamados emergentes, su PIB igualará en el 2020 al que ahora tiene el G-7. Las tendencias apuntan hacia […]

España

Algunos hablan de recomponer el diálogo social; como si se tratara de un puzzle de piezas desperdigadas que se debieran encajar a cualquier precio por una cuestión de responsabilidad. Pero olvidan que el diálogo social no es un fin en sí mismo, sino un medio más para conseguir mejoras sociolaborales, o para garantizar el mantenimiento […]

Del encantamiento mediático a la angustia social

Traducido para Rebelión por Caty R.

José Manuel Naredo | 

En los últimos tiempos proliferan los millonarios que carecen de vivienda, de yate e, incluso, de coche en propiedad, aunque disfruten a diario de todo ello. Y no es que vivan en hoteles de lujo, como Al Capone, sino que los automóviles, jets, yates y fastuosas mansiones que utilizan no son propiedad suya, sino de […]

Estados Unidos

El número de las familias estadounidenses que reciben alimentos gratis de forma regular o periódica en el marco de diversos programas públicos incrementó de 3,9 a 5,6 millones en el período de 2007-2009, consta en un informe anual publicado hoy por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Alrededor de 45 millones de personas, o […]

La actual crisis que vivimos es una crisis profunda. Es una crisis del capitalismo y está basada en el modelo de sociedad que éste engendró. El capitalismo hizo que la gente piense que unos debían competir con los otros para generar el progreso, cada persona buscando solamente sus intereses, su lucro, su poder. Esta manera […]