Juan Hernández Vigueras | 

Cuando Obama se enteró que las gratificaciones de 2009 en Wall Street iban a superar las del año anterior a la crisis, exclamó: «O sea, que estos tíos se reservan unos bonus record porque ganan dinero y ganan dinero únicamente porque los hemos rescatado» (The Huffington Post, 29/8/10) Pero su reforma financiera firmada en julio, […]

Un balance de 2010

Por fín republicanos y demócratas lograron un acuerdo presupuestario para cerrar el déficit estatal de 19 mil millones de dólares sin aumento de impuestos como exigía uno y sin profundos recortes sociales como pedía el otro. «Es un compromiso presupuestario de todos los lados», dijo el líder de la minoría en el Senado, Dennis Hollingsworth […]

Daniel Raventós | 

Los estudios sobre la pobreza y los pobres son muy abundantes. Los estudios sobre la riqueza y los ricos no son tan profusos. Departamentos de sociología, de filosofía política o de economía de cualquier facultad del mundo, revistas académicas de ciencias sociales, multitud de gobiernos, institutos estadísticos, muchos ayuntamientos, periódicos, organismos internacionales… producen cantidades formidables […]

Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) está financiada primordialmente por las Bancas, por las Cajas y por las Compañías de Seguro. Entre sus mayores patrocinadores están el Banco Sabadell, el Banco Popular, Caja Madrid, BANESTO, el Banco Santander, BBVA, La Caixa, y un largo etcétera. Es, en otras palabras, lo que en la terminología […]

En su Asamblea General conjunta, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial pronosticaron una «generación perdida» con motivo de la crisis económica mundial. A su vez, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que la situación «arruinará la perspectiva de vida de muchas familias». Como de costumbre, sin embargo, estos organismos pusieron de […]

El Instituto norteamericano de Estadística es menos afortunado que el IndeK: bastó que declarara finalizada la recesión en Estados Unidos, hace un par de semanas, para que la crisis mundial ingresara en su fase decisiva o final – la desintegración del sistema monetario internacional, que un ministro brasileño prefirió calificar de «guerra monetaria». Esto ocurre […]

Vicenç Navarro | 

  El trabajo es la variable más importante para explicar la calidad de vida de la población adulta. Estudios científicos de los centros de investigación de la salud de EEUU (los famosos National Institutes of Health del Gobierno federal de EEUU) han mostrado que la variable más importante para explicar la longevidad (es decir, los […]

No hay solución en la guerra de los cambios (monetarios) entre EEUU y China

Traducido para Rebelión por Susana Merino