Hace pocos años había un país que era presentado como el modelo a seguir. Le apodaron el «tigre céltico». Su éxito se basaba en la aplicación estricta de un programa neoliberal: pocos impuestos y libertad de movimientos para las empresas multinacionales. Su crecimiento y nivel de vida eran presentados no como un milagro sino como […]
Categoría: Economía
En otras ocasiones he comentado ya en esta columna que las posiciones políticas del gobernador del Banco de España nacen de a una visión ideológica de las relaciones económicas que no se corresponde con la realidad. La mejor prueba de ello son sus continuos errores de análisis y predicción, fácilmente comprobables si a posteriori se […]
Traducido para Corriente Roja por José Mª Fernández Criado
El ministro alemán de Economía, el liberal Rainer Brüderle, ha propuesto fuertes subidas salariales para los trabajadores de este país ante la recuperación económica y el nuevo despegue de la industria nacional, que ha convertido a Alemania «en la locomotora coyuntural de toda Europa». «Si la economía registra un ‘boom’ también son posibles fuertes subidas […]
Ha estallado una guerra financiera mundial y lo ha hecho en el mercado de divisas. La batalla por una moneda barata podría no haber hecho más que empezar. Después de la intervención de Japón, los planes de compra de activos, los tipos de interés bajos hoy ha sido el primer ministro chino el encargado de […]
Desde mayo de este año está disponible el informe n º 7 del Seminario de economía crítica TAIFA, «El rescate de los poderosos», que complementa la labor iniciada con el informe n º 6. Mientras que el primero establece un marco teórico para tener una visión alternativa del origen de la crisis, el informe n […]
La OMC despierta de su siesta estival. Hubo dos desperezamientos relevantes ocurridos la semana pasada. El análisis del documento con las repuestas a las preguntas durante la revisión de la política comercial de Estados Unidos y la consulta informal abierta del Presidente de la Sesión Extraordinaria del Comité de Agricultura, el neocelandés David Walter. La […]
Hace algún tiempo hice una comparación entre la renta per cápita en España (lo que ganaría cada español si el total de lo producido se repartiera en partes iguales) y el sueldo de los políticos, a los que se acusa sin fundamento de ganar mucho dinero. Ya vimos que ni siquiera Zapatero llega a lo […]
El financiero e inversor estadounidense George Soros acusó ayer a Alemania de provocar la deflación con su política económica. Alemania «es responsable de la espiral deflacionista en la zona del euro», afirmó Soros al intervenir con un discurso en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Recordó que el Gobierno alemán aplica una política de […]
La economía mundial está en dificultades. Pero no es lo único que está en problemas. La teoría económica también está en crisis. Y los estudiantes se dieron cuenta de ello antes que sus profesores. En 2000 un grupo de estudiantes de economía en Francia comenzó un movimiento de protesta contra la forma en que desarrollaba […]