A pesar de que Milton Friedman, el gurú del neoliberalismo por antonomasia, proclamara que la única responsabilidad de las empresas consiste en ofrecer cada vez mejores resultados a sus accionistas, las compañías transnacionales (ETN) llevan años presumiendo de su «Responsabilidad Social Corporativa» (RSC). Se llamen BP, Banco de Santander, Endesa o Sol Meliá los agentes […]
Categoría: Economía
Traducción del inglés: Atenea Acevedo
La difusión del reciente informe del Banco Mundial, Los recursos naturales en América Latina y el Caribe: ¿más allá de bonanzas y crisis? (13 de septiembre), podría contribuir al necesario y urgente debate sobre las estrategias más adecuadas para salir de la pobreza y la dependencia, afrontar los problemas sociales y ambientales que genera el […]
Junto a las medidas de ajuste draconiano frente a la crisis que está imponiendo el gobierno con total carencia de sensibilidad social, la propia dinámica económica no viene sino a darle una vuelta de tuerca más a ese ajuste sobre la clase trabajadora de este país. Según los últimos datos publicados por el INE, el […]
Junto a la implementación de la Responsabilidad Social empresarial, la rentabilidad económica ha pasado a ser un criterio de los programas de cooperación con el Sur.
Pero en este creciente auge del simulacro sobre lo real, fundamental para las nuevas formas de ejercer y legitimar el poder, juega un papel clave la industria de la comunicación, Public Relations… Una actividad que se especializa en la «ingeniería del consenso» como forma de ampliar mercados y crear un clima político-social propicio a la […]
La ira corre como un reguero de pólvora por todo Estados Unidos. Esta ira candente es, ciertamente, un fenómeno minoritario, no algo que caracterice a todos nuestros compatriotas. Pero la minoría iracunda está realmente furiosa. La forman quienes sienten que les están quitando cosas a las que tienen derecho. Y están dispuestos a vengarse.
El CIP-Ecosocial (FUHEM) y la Cátedra de Análisis de Políticas Sanitarias de la Universidad de Alcalá organizan la presentación del libro: Empleo, trabajo y desigualdades en salud: una visión global , que tendrá lugar en Madrid. El acto se celebrará el lunes, 27 de septiembre de 2010, a las 19.00 horas, en la sede del […]
Los mercados campesinos en Bogotá representan una defensa de la economía campesina de la región central del país, ya que producen el 65 por ciento de los alimentos que consumen las bogotanas y los bogotanos. Constituyen un modelo de organización social, política y económica – existe desde el año 2005 – que representa una propuesta […]
En los tiempos que corren, cuando las bolsas de valores aplauden algo es que las cosas no andan bien. El mundo de la especulación financiera y las ganancias ultra rápidas nos han enseñado que sus gustos son fuente de tragos amargos para el resto de la economía. Los recientemente aprobados acuerdos de Basilea III son […]