Jesús Rodríguez Barrio | 

A finales del año 2008 el Estado era la solución. Ahora parece ser el problema. Entonces hasta los neoliberales más extremos exigieron la intervención de los bancos centrales y los gobiernos para salvar al sistema financiero mundial. Los bancos centrales emitieron enormes cantidades de nuevo dinero para comprar los activos-basura que había generado la especulación […]

Samuel Blixen | 

  Desde que empezó la crisis financiera, algunas compañías subcontratistas de servicios (de consultoría, financieros, informáticos, etc.) de India están invirtiendo y contratando personal fuera del país, no sólo en los países de la región, sino en Europa y en Estados Unidos. El ejemplo más importante quizás sea el de Wipro Technologies, un gigante que […]

España

Existe una percepción errónea, ampliamente reproducida en algunos círculos económicos de ámbito liberal y/o conservador, de que España se gasta ya en sanidad lo que le corresponde por el nivel de desarrollo económico que tiene. Esta percepción se basa en los estudios de algunos economistas que han reproducido en sus trabajos una postura que fue […]

Ponencia de Eric Toussaint ante las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

1. Los objetivos del Milenio, aunque demasiado modestos, no se alcanzarán en 2015. A escala mundial, la reducción limitada del porcentaje de la población mundial que vive con menos de 1,25 dólares es el resultado de la evolución en China y en la India [2] , países que no aplicaron el consenso de Washington. La […]

«La crisis financiera no sólo no ha terminado, sino que ha generado una crisis de empleo (…) Esta crisis, la más grave de todas, ha dejado un desierto de desocupados sin parangón». El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), el socialista francés Dominique Strauss-Khan, dijo estos días, durante la Conferencia sobre Empleo en Oslo, con […]

Un informe reciente sobre el hambre en el mundo ha tomado una línea de análisis distinta a la ya conocida de la FAO que, anualmente, pide entre 900 y 1.000 millones de dólares para paliar el hambre en los países más pobres de este planeta. El informe, de una organización no gubernamental, empieza por otra […]

De Bangladesh a los Balcanes

El fraude y el fracaso de los microcréditos y la microfinanciación como la solución de los banqueros a la pobreza mundial puede verse más claramente en Bangladesh, el país donde los microcréditos saltaron a la fama internacional.(L.H.) Durante 25 años ha habido un constante bombardeo por parte de los banqueros internacionales, grandes empresas, ONU y […]

Subcomandante Marcos | 

El Gobierno ruso despedirá a más de 100.000 funcionarios en los próximos tres años, según anunció este lunes Alexéi Kudrin, ministro de Finanzas ruso. «Esperamos que en tres años se recorten más de 100.000 puestos de funcionarios federales», anunció el ministro. Kudrin explicó que los dos primeros años el recorte será del 5 por ciento, mientras en […]

Más de 70.000 niños y niñas morirán, la mayoría por enfermedades tratables o que se pueden prevenir, como la neumonía, la diarrea, la malaria o el sida, durante los tres días que dura la Cumbre de revisión del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que comenzó el lunes en Nueva York.

Recomienda repensar el paradigma del desarrollo basado en costos laborales bajos y exportaciones

No hay evidencia empírica que indique que el desempleo se debe a la rigidez laboral y los salarios excesivos, sentencia la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) en su informe anual 2010, a contracorriente de las posturas de gobiernos y empresarios que exigen flexibilizar el mercado laboral para generar nuevos puestos de […]