Con agosto, han empezado a divulgarse dos tipos de reportes referidos al segundo trimestre de 2010: los que aluden al comportamiento de la actividad económica, centrados en la cifra de PIB trimestral, y los que revelan lo ocurrido con los resultados de las grandes empresas privadas, financieras y productivas, éstas antes llamadas corporaciones trasnacionales, para […]
Categoría: Economía
Algo así como decir «nos vamos de este mundo, pero con la conciencia tranquila». En una nueva estrategia de proyección de imagen, 40 súper millonarios encabezados por Bill Gates, Carlos Slim y Warren Buffet (los tres más ricos del planeta) firmaron el «Compromiso de Donar», una promesa ficticia de «donar» la mitad de sus fortunas […]
Antecedentes: baste recordar en el México neoliberal el papel letal que jugó el banco multigenocida Goldman Sachs (GS) durante el Fobaproa/IPAB -un Vietnam financiero, según el cordobista Zedillo (uno de sus conspicuos cómplices)- cuyos pagarés, que tienen postrado al país, fueron firmados ilegalmente por el israelí-argentino (ni siquiera fungía como mexicano) Martín Werner Wainfeld, quien […]
Mientras el gobierno estadounidense habla de una recuperación económica y financiera, persisten hoy las dificultades en el mercado laboral y en el sector inmobiliario con la consiguiente desconfianza de los consumidores. Para empezar, el Departamento de Comercio reveló que el crecimiento económico se desaceleró más de un punto porcentual en el segundo trimestre del año. […]
Una comisión de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), presionaron este lunes al Gobierno de Grecia a que acelere sus reformas para implementar el segundo paquete de ayudas financieras por un valor de 9 mil millones de euros (11.530 millones de dólares), informa la prensa económica […]
Mientras escribo estas líneas, ocho niños menores de cinco años están muriendo en la Argentina, diez en Brasil, todos por desnutrición. La realidad hoy, entre Norte y Sur del planeta, es cruda e hiriente. Incluso en países desarrollados afloran múltiples formas de desigualdad, como en los EEUU, Reino Unido y Australia que tiene, según la […]
El cuidado de la salud de la mayoría de las poblaciones en los países del sur se sustenta primordialmente en la antigua alianza entre cultura y naturaleza; en particular, se apoya en los estrechos vínculos establecidos entre la propiedad colectiva del conocimiento y la protección de la biodiversidad. Según la Organización Mundial de la Salud […]
Parece mentira, pero es cierto, la reforma del mercado de trabajo ocupa un lugar estelar en el debate sobre las estrategias para la superación de la crisis económica. Poco importa que ésta se haya incubado en el sector financiero del mundo capitalista desarrollado, propagándose con rapidez al tejido productivo y causando una profunda contracción del […]
El doctor Richard D. Wolff (http://rdwolff.com/) es profesor emérito de la Universidad de Massachusetts (Amherst) y profesor visitante del Programa de Asuntos Internacionales de la New School University (Nueva York). Wolff es autor de varios libros, entre los cuales se encuentran New Departures in Marxian Theory (2006) y Capitalism Hits the Fan: The Global Economic […]
Durante los últimos tiempos, numerosos gobiernos europeos han dedicado millones de euros a salvar la banca y el sistema financiero, sin coste alguno para sus gestores, muchos de los cuales se han continuado enriqueciendo ostentosamente, mientras los sectores populares y la ciudadanía en general pagamos con duras medidas el incremento de la deuda pública que […]