El 10 de mayo de 2010, tranquilizados por una nueva inyección de 750.000 millones de euros en la caldera de la especulación, los tenedores de títulos de Société Générale ganaron un 23,89%. Ese mismo día, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció que, por razones de rigor presupuestario, no se prorrogaría una ayuda excepcional de 150 […]
Categoría: Economía
Desde hace dos años se han estado incrementando las presiones para que China revalúe su moneda, el yuan. El argumento es la necesidad de un reequilibrio de la economía mundial que permita exportar más a los países que tienen un déficit comercial estructural y forzar a una importación mayor a los que tienen excedentes -como […]
Ayer, 24 de junio, Carlos Martínez, Presidente de ATTAC España, Susan George, Presidenta de honor de ATTAC Francia, y Juan Torres López, en representación del Consejo Cientifico de ATTAC España, presentaron en el Congreso de los Diputados una iniciativa para reclamar del Gobierno y los grupos parlamentarios que den los pasos necesarios para nacionalizar las […]
La principal característica del mundo capitalista, en cualquiera de sus facetas históricas, pero especialmente acelerada durante la presente etapa imperialista en la globalización, es la concentración de la riqueza en pocas manos. Por eso, y pese a las crisis -más bien precisamente gracias a ellas, porque con la recesión siempre hay alguien que gana, y […]
Si partimos de la base de que los derivados financieros representan el magno negocio controlado por las plazas de la City y Wall Street, extensivo al G-7, y que constituyen en su valor nocional entre 12 y 20 veces el PIB global, de acuerdo con datos del BIS (Bank of International Settlements, el banco central […]
El aumento de la edad de retiro laboral en Rusia será inevitable en los próximos años, como parte de las reformas del sistema de pensiones, declaró hoy el ministro ruso de Finanzas, Alexei Kudrin. El funcionario no especificó cuándo será introducida esta medida ni cuál será la nueva edad de retiro, informó el diario de […]
Alemania, Francia y Gran Bretaña anunciaron el martes planes para imponer un gravamen a los bancos para financiar los costos de los rescates durante la crisis, sin esperar a la cumbre del G-20 a fines de esta semana, en un hecho que marca diferencias con socios claves. En un comunicado conjunto, las tres mayores economías […]
Casi 63 por ciento de los niños, niñas y adolescentes latinoamericanos y caribeños sufre algún tipo de pobreza, definida en relación con las privaciones que afectan el ejercicio de sus derechos, además del nivel de ingresos de sus familias. Así lo expresa un estudio realizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe […]
Comenzó en Vancouver el segundo Congreso Mundial de la Confederación Sindical Internacional (CSI) que reúne, desde el 21 hasta el 25 de junio, a mil delegados/as que representan a 176 millones de trabajadores de todo el mundo. «Los trabajadores y trabajadoras han pagado y están pagando el precio de la crisis, y no van a […]
Aumenta los impuestos, en especial el IVA. Y congela los salarios de los empleados públicos. Pero también desmonta el Estado benefactor reduciendo las ayudas en vivienda, desempleo y discapacidad. Habrá un gravamen contra la banca.