Categoría: Economía
Arracimadas, las malas nuevas amenazan con provocar más de una cefalea, más de un infarto del miocardio, entre políticos y empresarios, en las «fuerzas vivas» de Europa. La sombra del default (incumplimiento de pago) cernida sobre Grecia, la posibilidad real de insolvencia de España y Portugal, las draconianas medidas de ahorro en Alemania, el euro […]
Resulta frecuente que la prensa se refiera a Alemania como la locomotora de Europa. Quizás lo fue en algún momento, pero, desde luego, no ahora. En la actualidad, más bien habría que calificarla de furgón de cola y, además, cargado hasta el techo de lastre. Durante los últimos años, Alemania ha practicado claramente una estrategia […]
El gobierno mexicano, por medio de los directivos de PEMEX, insiste en buscar cualquier medio para introducir nuevamente la privatización en la empresa petrolera estatal, el principal ingreso del país. El director de Exploración y Producción del monopolio estatal PEMEX, Carlos Morales, afirmó durante un Foro sobre Inversión en América Latina que compañías energéticas extranjeras […]
Los trabajadores de Honda Lock, una fábrica de cerraduras para automóviles en la provincia china de Guangdong, se declararon en huelga el miércoles 9 de junio, desencadenando el tercer paro en las líneas de producción de la transnacional automotora japonesa en menos de un mes. Hace pocos días, una huelga de dos semanas en otra […]
Se asombra Mark Thoma del evidentemente intenso deseo de Raghuram Rajan de hallar algún argumento, cualquiera, en favor del incremento de los tipos de interés, aun cuando el desempleo está cerca del 10%. Como bien observa, Rajan se limita a argüir que la Reserva Federal estadounidense debería amentar los tipos porque el desempleo es bajo […]
La dimensión de la debacle europea no deja de crecer y ya adquiere características de crisis continental
«El mundo del trabajo organizado tiene la obligación moral y funcional de forzar cambios estructurales en este sistema económico disfuncional, en vez de seguir como víctima pasiva en la nueva era de la servidumbre impuesta a escala planetaria a los trabajadores. (…) A menos que el movimiento obrero organizado tome las riendas de la reforma, el paquete de estabilización de la Unión Europea, rayano en el billón de dólares, terminará en fracaso»
El Comunicado emitido el pasado fin de semana por el G20 muestra a las claras que los halcones del déficit han ganado ascendencia en los círculos que determinan la política global. La II Gran Depresión está en puertas. «Los países enfrentados a serios desafíos fiscales necesitan acelerar el ritmo de consolidación», observa el Comunicado. «Saludamos […]
Las autoridades económicas en Estados Unidos y Europa tienen problemas para leer las señales sobre la evolución de la crisis. Es normal. Sus instrumentos analíticos no están diseñados para volar en mal tiempo. El aterrizaje puede ser algo accidentado. Es cierto que los indicadores acarrean mensajes muy ambivalentes. Por ejemplo, la economía estadunidense ha experimentado […]