Europa

Eduardo Lucita | 

La crisis avanza en Europa sin solución de continuidad. Lo que pareció un respiro, cuando el salvataje de Grecia y el blindaje para la eurozona, fue apenas un suspiro. Ningún país es ya ajeno, crecen las diferencias entre los líderes y el sueño de la integración está cuando menos entre paréntesis. Como imitando la expansión […]

España

La era del neoliberalismo ha sido también una era de graves delitos económicos. Tanto los que tienen que ver con la relación Estado-capital, lo que constituye el terreno específico de la corrupción política, como los que afectan al uso abusivo de las regulaciones del mercado. Uno puede pensar que se trata de una relación espúrea. […]

Traducido para Rebelión por Juan Agulló

«Los países enfrentados a serios desafíos fiscales necesitan acelerar el ritmo de consolidación»; y se añade: «Saludamos los recientes anuncios de algunos países en el sentido de reducir sus déficits en 2010 y robustecer su marco y sus instituciones fiscales» Esas palabras contrastan vivamente con el anterior comunicado del G20 de fines de abril, que […]

En la masa de informaciones que circula sobre la crisis del euro, no es fácil detectar los fenómenos de fondo que se están produciendo. Por eso, es importante tomar un poco de distancia, situar esta crisis en el curso de los acontecimientos de los últimos 20 años después del derrumbe de la Unión Soviética y […]

El director de la sección de economía del prestigioso diario británico The Guardian piensa que la economía marcha hacia el abismo, y propone unas primeras medidas para evitarlo.

España

El conjunto de medidas de ahorro impuestas por el gobierno del Psoe, a instancias del Fondo Monetario Internacional y de la Unión Europea (o sea, de Alemania), obliga a pagar el pato de la crisis a los empleados públicos, jubilados y gentes trabajadoras en general. Vale la pena reflexionar sobre estas medidas. Se trata de […]

Cuaderno de crisis

I. Escribir una crónica mensual conlleva el peligro de repetir lo que muchos han ilustrado en días precedentes. Es este el caso del comentario sobre el ajuste presupuestario aprobado esta semana por el Congreso y anunciado con anterioridad. Entre el anuncio inicial y la aprobación nada a cambiado, excepto el anuncio por parte de Zapatero […]

Corría el año de gracia liberalizadora de 1987, La Dama de Hierro, Margaret Thatcher, estaba en su apogeo desregulador y aquí la carpetovetónica Iberia, se iba sumando a la corriente de «modernidad». El gobierno del aparente socialista González, a través de su neoliberal ministro Solchaga, se suelta por peteneras, y en una Orden del 3 […]

En la masa de informaciones que circula sobre la crisis del euro, no es fácil detectar los fenómenos de fondo que se están produciendo. Por eso, es importante tomar un poco de distancia, situar esta crisis en el curso de los acontecimientos de los últimos 20 años después del derrumbe de la Unión Soviética y […]