El Fondo Monetario Internacional tomó de nuevo las riendas hace meses y se dispone a seguir imponiendo doctrina, ahora con la excusa de que las medidas que propone son las imprescindibles para salir de la crisis y del problema de deuda que ésta ha provocado. Los economistas del Fondo que han venido a dictar sentencia […]
Categoría: Economía
Hoy en día, y especialmente desde la reciente crisis financiera, prácticamente todo el mundo ha oído hablar de los paraísos fiscales. Su nombre suele estar asociado a la corrupción o a la evasión fiscal, y normalmente son entendidos como instrumentos utilizados para bien ocultar ingresos procedentes de actividades ilegales o bien ocultar ingresos que […]
El autor muestra en este artículo cómo dos medidas tan diferentes y aparentemente inconexas, (el fondo de rescate de la Unión Europea y el ajuste anunciado en España) tienen un origen común y un mismo objetivo: seguir asegurando y fortaleciendo la rentabilidad del capital.
La producción nacional de bienes y servicios es 38,5% mayor que la alcanzada hace seis años
Los gobiernos muestran el carácter de clase de los Estados capitalistas
Traducción de Mar Rodríguez
Este mes de mayo dio comienzo en un clima de fuerte incertidumbre para la Economía-Mundo capitalista y principalmente para sus territorios centrales. Estados Unidos y, sobre todo, Europa occidental están mas afectados por el agotamiento de un modelo productivo global altamente dependiente de los sectores energético (petrolero), financiero (hiperespeculativo) e inmobiliario (destructor), así como de […]
La infografía [1] que ocupa la primera página del diario londinense The Independent del 25 de mayo de 2010 representa en forma de montaña el monto total de la deuda pública de Gran Bretaña (la mayor de Europa) y, comparativamente, los recortes del gasto público anunciados por el nuevo gobierno liberal-conservador de Su Majestad. Estos […]
Traducido para Rebelión por Juan Agulló
La divisa común europea permanece atrapada en serios problemas cuya solución parece alejarse. La caída del euro y de las bolsas el día de ayer es una muestra de la fragilidad de los arreglos monetarios y financieros al interior de la eurozona. El fondo especial de ayuda constituido hace tres semanas, armado con 750 mil […]