Nota: Texto publicado en la revista La Época, Bolivia, Año IX, N. 464, 19-II-2011
Categoría: Opinión
Traducido por S. Seguí
Como se advirtió a mediados del año pasado, todos los condicionantes apuntaban a una nueva y grave crisis alimentaria, que se suma a la crisis financiera generalizada y la crisis climática. Son muchos los factores que aparecen para explicarla, pero a mi entender -y al estilo de la catequesis- todos se resumen en uno: la […]
Para C., que lleva el nombre de Cienfuegos y de Torres. Como dudo o no recuerdo exactamente la fuente, no doy la necesaria referencia. De joven leí en repetidas ocasiones una consideración que entonces me pareció una locura política, puro irrealismo político. Un disparate, un non-sense. La reflexión: nuestro programa mínimo no puede ser otro […]
Dicen algunos europeos que ellos han sido germen de revuelta y alzamiento en el África de Egipto, Túnez, Yemen y Libia. Tienen más dudas al hablar de Bahrein, Palestina, Afganistan o Irán. «Mirando a Europa con sus parabólicas los africanos quisieron ser como ellos», es su razonamiento. La técnica del Facebook y el Twitter habrían […]
Quien haya leído mi artículo anterior El antropoceno: una nueva era geológica debe haberse quedado desolado. Y con razón, pues intencionadamente quise provocar tal sentimiento. En efecto, la visión del mundo imperante, mecanicista, utilitarista, antropocéntrica y sin respeto por la Madre Tierra y por los límites de sus ecosistemas sólo puede llevar a un impasse […]
No hay investigador de los fenómenos sociales que su visión no esté mediada por una determinada concepción del mundo y por una determinada concepción del conocimiento. De manera que las ciencias sociales, mucho más que las ciencias naturales, no pueden librarse de la presencia filosófica. Cuando llegamos al mundo, cuando nacemos, no llegamos sabiendo, no […]
Tal vez por la crisis económica, tal vez por una crisis de ideas muy profunda, pero lo cierto es que el mensaje publicitario está pasando por uno de los peores momentos que se le recuerdan. El producto o servicio objeto del consejo publicitario se ha visto desplazado por cuestiones más generales. La tendencia parece ser […]
La reaparición del proletariado como sujeto social revolucionario, es el aspecto principal que nos ha mostrado el desarrollo de las revoluciones democráticas árabes. Es un hecho de una trascendencia mayúscula porque se da en el marco de la crisis sistémica del capitalismo y de la decadencia del imperio neo-colonial más poderoso de la historia de […]
Hasta el 11 de febrero era difícil imaginar que en los cafés de Marruecos se iniciarían sendas tertulias sobre política y economía internacional. O que el televisor iba a poder congregar a multitudes sin ofrecer ningún balón rodando por un pedazo de césped. Pero el 11 de febrero de 2011, los cafés de Tánger hervían […]