Felipe Gutierrez P. | 

Los griegos llamaron opion, diminutivo de opós (jugo vegetal), al jugo de las adormideras, cuyo poder hipnótico y euforizante ya conocían hace seis mil años los sumerios, que llamaban a la adormidera ‘planta de la alegría’. Este nombre aparece documentado en latín por Plinio como opium, con el mismo significado, en el siglo I de […]

 Hasta mediados del siglo pasado, el grupo humano que la sociología funcionalista llamaba familia tipo, incluía papá, mamá y una prole que empezó a declinar cuando la píldora y la crisis del sector público trastornaron el cuadro social aceptado y conocido. La ciencia liberó a la mujer de la maldición bíblica, los hombres fueron al […]

Roberto Herrera | 

Cuando se es famoso y además polémico y con el agravante de ser critico al sistema capitalista en general y en particular, declararse públicamente simpatizante de la revolución cubana y su máximo líder Comandante Fidel Castro Ruz es un delito capital que el periódico El País, empresa perteneciente al complejo mediático del Grupo PRISA no […]

He paseado al atardecer y de mañana por ciudades y naciones, por mi ciudad y por pueblos vecinos, y muy rara vez (quizá nunca) tropecé con una mujer con burka afgano. ¿Existen realmente, ha visto alguien el burka entre nosotros, en nuestro pueblo o ciudad? ¿O es bulo creado, pasatiempos de ediles desnortados y ociosos, […]

Ninguno de los 23 jugadores norcoreanos se enriquecerá individualmente si su selección consigue un puesto destacado, mientras los jugadores españoles si son campeones ganarán 600.000 euros cada uno.

«Le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante (…)» El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Capítulo Primero) Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616) El Instituto Cervantes, institución pública creada en 1991 «para la promoción y la […]

Cronopiando

El juego es una de las actividades que, desde niños, más nos ayuda a entender la necesidad de establecer y respetar normas. De hecho, todo juego colectivo, la mayoría lo son, perdería su esencia si no estuviera sujeto a reglas y si los jugadores no las respetáramos. Así sean juegos de mesa o de calle, […]

Entrevista a Gilberto Lopes, escritor, periodista y politólogo

Periodista colaborador de diversos medios de Europa y América Latina, escritor, politólogo, Gilberto Lopes (Río de Janeiro, 1948) fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo «Pío Víquez» en 1989, una distinción otorgada por el Ministerio de Cultura de Costa Rica, país donde reside desde 1976. Es autor, entre otras obras, de Reportaje en El […]

Entrevista a Mónica Baltodano, comandante nicaragüense y guerrillera histórica

Continuando con la investigación «Historia de la Revolución Inconclusa», en esta séptima entrega el Equipo de Investigación y Entrevistas -conformado por Marcelo Colussi / Rodrigo Vélez-Guevariando, más otros investigadores en diferentes puntos de Latinoamérica- presenta hoy una entrevista a Mónica Baltodano, «comandante guerrillera histórica». Formó parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional -FSLN-, el movimiento […]

Xosé Manuel Beiras | 

Sí, sin ninguna duda. El martes pasado, Miguel Anxo Fernán Vello rotulaba con la interrogación «Israel, ¿Estado asesino? Un valiente artículo de urgencia en Galicia Hoxe referido al ataque asesino del ejército israelí con la pacifista ‘Flotilla de la libertad’ que trataba de llevar ayuda humanitaria a la población palestina sometida al bloqueo de Gaza […]