Cuando se avecina un nuevo aniversario de la masacre de Chicago en los EUA, y se recuerda en todas partes el día del trabajo, encuentra al mundo en una nueva encrucijada peligrosa, por la irresponsabilidad del sistema imperante, causante de la crisis decadente que una vez más por el desarrollo dinámico de las fuerzas productivas, […]
Categoría: Opinión
Las diferentes versiones de la derecha, reaccionaria, neoliberal, conservadora, nacionalista y ultra, han hecho suyo el campo semántico de la izquierda sin apenas darnos cuenta. La camiseta del Che y el pañuelo palestino se lucen hoy por gentes diversas, desactivados sus mensajes simbólicos revolucionarios y críticos con la sociedad capitalista y el imperialismo. Son ahora […]
Los conflictos ambientales se han multiplicado, poniendo en aprietos a varios gobiernos, incluso de signo progresista. Algunos sectores de izquierda, carentes de proyecto alternativo, han encontrado en ellos una nueva manera de existir.
eufemismo. (Del lat. euphemismus). 1. m. Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante. Diccionario de la Real Academia Española. Suele decirse que el lenguaje es caprichoso, que las palabras, incluso allá donde individualmente se las dota de su ascepción deseada, y de ninguna otra, conjuran para materializarse […]
Hay que imaginar una cita imposible: W. Benjamin autor de trabajos capitales como las Tesis «Sobre el concepto de la historia» y E. Galeano, autor, entre otros, de Las venas abiertas de América Latina, discutiendo en un café, manifestando en una protesta, aportando en una asamblea. ¿De qué hablarían? ¿En qué detendrían la vista y […]
El pensamiento político contemporáneo carece de sentido trágico, y se esfuerza en interpretar la realidad en base a categorías discursivas que no logran actuar sobre los automatismos técnicos, lingüísticos, financieros y psíquicos que siempre más frecuentemente conducen al suicidio: el suicidio colectivo de la devastación ambiental y el suicidio individual que devora un número creciente […]
Texto escrito para sendos debates sobre el mismo tema en Costa Rica y en Catalunya en abril de 2012. Como soporte argumentativo se recomiendan otros dos textos. Uno es «Cooperativismo socialista y emancipación humana», publicado en el libro Cooperativas y socialismo. Una mirada desde Cuba, compilado por Camila Piñeiro Harnecker, la Habana 2011, a libre disposición en Internet. Y otro, Cooperativismo obrero, consejismo y autogestión socialista. Algunas lecciones para Euskal Herria, del 6 de agosto de 2002, a libre disposición en Internet.
Tercera entrega de una serie de ocho artículos en los que se sintetiza la intervención de Julio Anguita en el Ateneo de Madrid el pasado día 9 de Marzo.
El ghetto de Varsovia fue establecido por las tropas nazis que ocuparon Polonia en octubre de 1940. Durante los 3 años de existencia se estima que de las 400.000 personas que lo habitaron, fueron reducidas por deportaciones a campos de exterminio, por asesinatos y fusilamientos, a 50.000. Pero en ese rincón de Varsovia, en ese […]
Hay que olvidarse del «cafelito» y dejar de leer periódicos en lugar de trabajar. Fueron declaraciones de Antonio Beteta, Secretario de Estado de Administraciones Públicas. Lapsus linguae, sin duda, pero por ello mismo es una muestra espontánea y sincera, desenmascarada, de los valores encarnados por nuestros representantes políticos. En la banalidad y trivialidad de sus […]