Julio C. Gambina | 

La estafa a los jubilados es una historia larga y tiene antecedentes cercanos en la privatización de las jubilaciones, desde hace tres décadas (1993-2023).

Reseña de "Nosotras en libertad"

Presentación del libro «Nosotras en libertad» enfocado en los relatos de las expresas políticas de la provincia de Santa Fe, Argentina. Este evento tuvo lugar durante la «Semana de la Memoria» (aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976) en el Centro Cultural Provincial Paco Urondo de Santa Fe.

La siguiente nota emerge desde Barranqueras, localidad portuaria de la provincia del Chaco (Argentina), cuyo puerto está enclavado en el riacho Barranqueras -brazo del río Paraná- aproximadamente en el kilómetro 1198 de la Ruta General de Navegación. Punto estratégico del Mercosur y desde sus orígenes para la comunicación bioceánica.

Entrevista a Juan Manuel Rossi, presidente de Fecofe

 | 

El presidente de Fecofe plantea la necesidad de recuperar “una planificación integral de la política agropecuaria” con más Estado e incidencia del mundo cooperativo. En lo inmediato, denuncia cómo la sequía “saca del campo a los pequeños productores” y la demora del Gobierno en asistir al sector. “Con acceso a la tierra y soberanía alimentaria tendríamos un país más justo y productivo”, asegura.

El acto central en Plaza de Mayo enfrentó a la sociedad con la corporación de magistrados.

La ministra de educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, convocó a 8.000 estudiantes que cursan el quinto año en las escuelas medias, en el marco de las ACAP (prácticas laborales profesionalizantes), a un evento en el Luna Park el 29 de marzo próximo para difundir la “experiencia Endeavor”. Se trata de una corporación empresarial que nuclea a gran parte del “emprendedorismo” mundial más un fondo de inversión internacional.

Utilizará náufragos para que le traigan pescado

Mario Borini | 

La última Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares en Argentina fue realizada por el INDEC en 2018. Resultó que, en el país, el 22.8% del gasto de los Hogares es para alimentos y bebidas no alcohólicas.

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió llevar adelante durante la semana del 20 de marzo una campaña de visibilización de sus reclamos docentes y realizar un paro de actividades desde el 27 de marzo hasta el 1º de abril.

Julio C. Gambina | 

Hay nuevas medidas enunciadas hoy ante operadores del sector financiero desde el Ministerio de Economía. Es una iniciativa, como muchas otras encaradas últimamente para ganar tiempo en un año electoral.