Gentrificación y negocios en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires.

Frente una “nueva educación” en la Ciudad de Buenos Aires

Sobreseimiento disfrazado de procesamiento para los exsecretarios del juez Galeano

 | 

La causa por el encubrimiento del atentado a la AMIA todavía no terminó. Recién ahora, a 22 años de su inicio, procesaron a los secretarios del exjuez Juan José Galeano, quienes colaboraron activamente en las maniobras de encubrimiento.

Argentina no es pobre, es injusta. Y campea la desigualdad por todo el territorio.

Rodolfo Koé Gutiérrez | 
Una hipótesis

En escritos anteriores señalamos con insistencia el nexo existente entre la desmalvinización iniciada al culminar la guerra y la creciente subordinación del país al proyecto neoliberal en los ’80 y ’90 (privatizaciones, endeudamiento, precarización laboral, etc).

Alberto Nadra | 

Esta nota integra el libro “Malvinas: una memoria abierta”, editado por GES, con la dirección de Conrado Yasenza, director de La Tecl@ y aportes de Raúl Zaffaroni, Ricardo Aronskind, Vicente Zito Lema, Noé Jitrik, Rodolfo Yanzon, Eduardo Rinesi, Alicia Castro, Ruben Dri, Carlos Raimundi, Luis Bruschtein y otros.

El viernes 20 de mayo el presidente Alberto Fernández tuvo un “baño de masas” como figura principal en un acto celebrado en instalaciones recreativas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), al que concurrieron, según los organizadores, entre 15 mil y 18 mil trabajadores del sector.

La deuda beneficia a una minoría que la fugó casi en su totalidad

La deuda externa Argentina se incrementó en el gobierno de la alianza neoliberal Cambiemos -de 2016 a 2019- en más de cien mil millones de dólares.