La decisión de no otorgar esta gestión 2016 el segundo aguinaldo (un beneficio laboral establecido el año 2013) va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos dinero circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron […]
Categoría: Bolivia
Cuando los bolivianos pensamos en la democracia, inmediatamente nuestras ideas nos remiten a las dictaduras, los gobiernos de facto, las restricciones impuestas y la conculcación de libertades y derechos elementales. Y es que se produce una asociación inmediata con la pérdida de las libertades de expresión, pensamiento o inclusive reunión; porque su ejercicio había sido […]
En Bolivia la derecha se envalentona con los resultados del referéndum por la paz en Colombia, donde ganó, así sea por poco, el rechazo a los acuerdos alcanzados con los guerrilleros de las FARC-EP. Se ufana también por las elecciones municipales en Brasil, en las que el Partido de los Trabajadores sufrió duros reveses. Son […]
Algunos medios de comunicación insisten en declararse independientes, haciendo alusión a globos de jabón como la neutralidad, imparcialidad y objetividad. A toda costa quieren buscar amparo para ejercer un tipo de libertad de expresión que en realidad envuelve posiciones que representan intereses de grupos económicos y políticos. En Bolivia, en pleno siglo XXI, todavía se […]
Divergencias y compatibilidades entre forma política y acumulación de capital1 Durante los últimos años, la política estatal boliviana promovida por el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), se ha mostrado cada vez más, y de manera explícita, cercana a intereses de nuevas y viejas élites dominantes. Muchas de las medidas que han permitido esto, a […]
REVERSIÓN DE ÁREAS A DOMINIO DEL ESTADO El Artículo único, del Decreto Supremo 2891 de 01 de septiembre de 2016, señala: «Se revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras». Revertir significa: Volver […]
Como era de esperar, el asesinato del Viceministro Rodolfo Illanes -y otras 4 personas- marcó un hito de quiebre en la alianza política establecida entre el gobierno del MAS y el sector de los cooperativistas mineros. Generó una cadena de acciones y reacciones, y puso en la palestra la situación real del complejo colectivo «cooperativista». […]
Son contadas, y bien contadas, en Bolivia aquellas personalidades que habiendo sido parlamentarios o autoridades de gobierno no hayan aparecido luego con holgados pecunios. Andrés Soliz Rada (diputado, senador y Ministro de Estado) ha sido uno de esos extraños políticos sideralmente distantes a la corrupción. El ideal de una Bolivia y una América distintas colmaba […]
Siempre se ha dicho que la historia la escriben los vencedores y nunca los vencidos; pero además, los vencedores generalmente han resultado siendo personas individuales y singulares, casi siempre dotadas de alguna particularidad sobresaliente que se sobrepone y destaca, anulando, otros y diversos factores intervinientes en los hechos. Por esta razón, evidentemente con fundamento, se […]
Cuando anochecía en Panduro el jueves 25 de agosto el aire seguía oliendo a gas, dinamita y muerte. Ya se sabía del espantoso asesinato del viceministro Rodolfo Illanes y en pocas horas el enorme movimiento de miles de cooperativistas quedó disipado, no por la fuerza coercitiva del Estado, sino por el repudio generalizado del pueblo. […]