Andrés Figueroa Cornejo | 

El actual Gobierno de Arce y Choquehuanca recién están remontando las condiciones económicas previas al golpe de Estado y la dictadura de Jeanine Áñez y las fuerzas de la reacción, muchas de cuyas figuras se encuentran en la cárcel o prófugas de la justicia.

Los sectores oligárquicos movilizan a sus grupos de choque y articulan estridentes campañas de desinformación para incitar a los ciudadanos a rebelarse contra las autoridades nacionales legítimas.

En Bolivia, el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS IPSP), se constituye en la fuerza revolucionaria, democrática y cultural, cuyos principios son el anticolonialismo, el antiimperialismo y el anticapitalismo.

Ángel Guerra Cabrera | 

El gobernador ultraderechista del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y su camarilla separatista mantienen un paro elitista y patronal desde el 21 de octubre contra el gobierno de Bolivia que ya ha costado una vida y pérdidas económicas por decenas de millones de dólares.

Rafael Bautista S. | 

Se puede decir que la actual desidia gubernamental no es intencional, es más bien la muestra de que no saben cómo lidiar con la coyuntura.

Agustín Tarifa Camacho | 

Andrés Figueroa Cornejo | 

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia ha hecho todo lo que está en sus manos para resolver dialógicamente el conflicto artificial creado por la extrema derecha en cabeza del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y su camarilla golpista, para evitar lamentables consecuencias en vidas y recursos económicos devenidas del paro cruceño iniciado este sábado 23 de octubre con la excusa del Censo nacional.

Discurso del Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce en el período N° 77 de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Jhonny Peralta Espinoza | 

La derecha anunció que esta es una de sus últimas oportunidades para tumbar al gobierno, para esto ha utilizado la fecha del censo, la agenda política de la corrupción, narcotráfico, reforma de la justica impuesta por su aparato mediático, y al que se sumó la dirección del MAS.

Eduardo Paz Rada |