Antes del convenio 169 de la OIT, los indígenas eran objeto de protección y, por lo tanto, no tenían voz ya que el Estado, como tutor, hablaba y pensaba por ellos. Desde este convenio se intenta cambiar la situación de los indígenas a nivel mundial reconociéndolos como sujetos de derecho y, además, con la capacidad […]

Marcha Nacional Indígena en Bolivia

Belén López | 

Agrupaciones indígenas y campesinas llegaron desde distintas regiones del país al Palacio Quemado, en La Paz, después de casi cuatro semanas de caminata. El logró fue la modificación de la ley INRA.

La presencia de indígenas originarios en la Constituyente es un hecho reconocido como un logro social que viabiliza un verdadero cambio, aunque hay quienes dudan de esta posibilidad. No queda más que reconocer que la fuerte presencia originaria en el gobierno boliviano es un hecho novedoso que detona esperanzas de aires de equilibrio social, cultural, […]

Eduardo Gudynas | 

Uno de los aportes más importantes para la próxima cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones ha sido una carta abierta del presidente de Bolivia, Evo Morales. Esta carta está dirigida tanto a los presidentes sudamericanos como a los pueblos de la región, y presenta ideas sobre el proceso de integración. Bajo la invocación al […]

El bloqueo de la cámara de senadores en Bolivia decidido por los dos partidos de oposición, con la finalidad de presionar al gobierno del Movimiento al Socialismo, se quebró el día de ayer cuando tres parlamentarios de Poder Democrático Social y de Unidad Nacional decidieron reintegrarse a las sesiones, dando paso a una maratónica sesión […]

El oficialismo golpea duro a la oposición: Promulgan nueva ley agraria; el senado aprueba 44 contratos petroleros y la Constituyente refrenda su reglamento de debates

Redacción Bolpress | 

El gobierno de Evo Morales propinó un duro golpe político a la oligarquía latifundista y a sus expresiones políticas Podemos, Unidad Nacional y MNR al sancionar esta noche en La Paz la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria que modifica la Ley INRA de 1996. Simultáneamente, la mayoría masista en la Asamblea Constituyente […]

Desde nuestra óptica, el Seminario Regional sobre Pueblos Indígenas Aislados que se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra entre el 20-22 de noviembre pasado, abrió la posibilidad de consolidar un escenario real para introducir la problemática de estos pueblos en la agenda nacional e impulsar acciones unitarias de identificación y protección, involucrando […]

Se propone acabar con los latifundios improductivos

Rodeado por indígenas en el Palacio Quemado, sede del gobierno, y en medio del júbilo, el presidente Evo Morales promulgó esta madrugada la reforma a la ley agraria con la que se propone acabar con los latifundios improductivos y repartir tierra entre campesinos pobres. Horas antes, el gobierno consiguió quebrar la resistencia de la derecha […]

Paradojas de la Constituyente, nueva ley de tierras y el control a prefectos

Edgar Ramos Andrade | 

En el fragor del debate mediatizado de «líderes de opinión pública» Bolivia apareció, como pocos países con varias autoridades legislativas y ejecutivas así como con dirigentes sociales (los denominados «cívicos» y los agro-empresarios) cuya característica común es su condición de latifundistas que, al parecer no quieren perder privilegios de dudoso origen, según reportan informes oficiales.Senadores […]

Antonio Peredo Leigue | 

Este domingo 26 de diciembre, llegaron a La Paz demandando la aprobación de la nueva ley de distribución de tierras. Una cuarta, que viene desde Santa Cruz y es la más numerosa, llegará el martes 28 para reafirmar esa exigencia a la que se oponen los representantes de la derecha que tienen exiguas minorías en […]