Hoy como ayer, las controversias sobre aspectos de la industrialización de nuestras materias primas han enfrentado a sectores populares con técnicos, empresarios y académicos al servicio de intereses oligárquicos internos y especialmente de las grandes empresas transnacionales. Se trata de una manifestación de la lucha de clases en la esfera ideológica y también entre dos […]
Categoría: Bolivia
Una masiva concurrencia se observó en la manifestación convocada por el Comité Cívico de Santa Cruz, que concluyó en una concentración que aprobó la denominada agenda de junio, en cuyos 11 puntos se exige perentoriamente, la autonomía de las regiones. Esta es una vieja posición y estrategia política que tuvo en agosto de 1971, – […]
Después del referéndum del 18 de julio pasado, los proyectos de industrializar el metano o gas natural han quedado descartados. Por el contrario, la sistemática mentira, según la cual Bolivia sólo podrá industrializar su gas si lo exporta en forma previa en gigantescos volúmenes, difundida, inicialmente, por el vocero de las petroleras, Carlos Alberto López, […]
La nacionalización de las transnacionales petroleras por tercera vez La Paz, agosto 11, 2004.- Después de la insurrección de octubre del año 2003, Bolivia vive la confrontación entre un proyecto nacional popular que busca la nacionalización de la política y la economía y un proyecto transnacional oligárquico derivado de la Capitalización y la Ley de […]
La Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) decidió encabezar la lucha de los pueblos originarios del Norte y Oriente del país en contra del llamado «decreto barraquero», que autoriza la superposición de concesiones forestales en Tierras Comunitarias de Origen (TCOs). El conflicto se expresó en el bloqueo (la semana pasada) de la carretera a […]
Desde 1986, venimos escuchando ya como una cantinela, las supuestamente arduas, difíciles y finalmente exitosas gestiones de los ministros de hacienda para obtener condonaciones de la deuda externa, que permitan acceder a nuevos y mayores créditos. Ya es un lugar común, aceptado como una verdad sin discusión, que nuestro país, al no tener ahorro interno, […]
La Paz, agosto 10, 2004.- Convencidas de que ya pasó el peligro mayor, la nacionalización, las transnacionales petroleras que operan en Bolivia rompieron lanzas con el gobierno y comenzaron a disputarle su intención de imponerles nuevas cargas tributarias y elegir inconsultamente puertos peruanos para la exportación de gas a los mercados de México y Estados […]
9 de Agosto Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Al recordarse hoy 9 de Agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se inicia también el tratamiento de la Nueva Ley de Hidrocarburos en el Congreso Nacional, curiosa coincidencia que pone en la mesa del debate la responsabilidad histórica que tienen los llamados «Padres de […]
El Siglo XIX transcurrió bajo el dominio geopolítico de Inglaterra. La Reina Victoria nació en 1819 y falleció en 1901. Su reinado simboliza la presencia triunfante de barcos británicos en la Guerra de Crimea (1854-1856), en la consolidación del dominio colonial en la India (fue proclamada, en 1877, Emperatriz de las Indias, y en la […]
Un pasado de luchas nacionalistas Bolivia ha librado históricas batallas en defensa de sus recursos naturales. En 1937 nacionalizó el petróleo controlado por la Standard Oil. En 1946 la Federación Sindical de Trabajadores Mineros obtuvo el dominio sobre las minas. En abril de 1952 una insurrección depuso al general Hugo Ballivián y llevó al poder […]