Valerio Arcary | 

El lulismo, o la lealtad política a la experiencia de los gobiernos dirigidos por el PT, ha permitido ganar apoyos entre los más pobres. Pero la izquierda brasileña ha perdido la hegemonía sobre su base social de masas original.

Eduardo Gudynas | 

Las lluvias torrenciales que desembocaron en masivas inundaciones en el sur de Brasil encierran múltiples lecciones.

Sirio López Velasco | 

En este artículo el autor parte de un ejemplo brasileño pero su reflexión pretende tener validez planetaria, a la luz de la propuesta ecomunitarista.

Gustavo Veiga | 

En la capital de Rio Grande do Sul se impuso la mirada menos proteccionista, como en otras grandes urbes de Latinoamérica. Ganaron las leyes del mercado inmobiliario, tan depredador como los que deforestan a diario la Amazonia. La obscena codicia del hombre y la corriente del Niño estimularon la catástrofe medioambiental en el Estado de Brasil limítrofe con Argentina.

Eric Nepomuceno | 

 | 

Este dossier hace una radiografía del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y analiza sus formas de organización y lucha.

Entrevista a João Pedro Stédile, líder del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, sobre la izquierda en Brasil y las luchas contra el imperialismo

Watan Jamil Alabed | 

Diálogo con el líder del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, João Pedro Stédile, quien abordó el escenario de la izquierda en Brasil, la necesidad de una articulación internacional en defensa de las causas justas y el enfrentamiento al imperialismo.

El regreso de la extrema derecha a las calles y la caída de la popularidad del gobierno de Lula son un llamado de atención. Es necesario reorientar nuestra línea política.

Antonio Martins | 

Las disposiciones del Marco Fiscal del ministro provocan el caos en el presupuesto público. Insiste en mantenerlas y quiere cambiar la Constitución, eliminando los logros históricos de la sociedad. El destino del gobierno de Lula podría estar en juego.