En medio de la convulsión de la pandemia, que impacta ferozmente en Brasil, y en gran medida a causa de su “desgobierno”, no puede atribuirse su permanencia al frente del país hermano a naturales causas políticas. Si le prestamos atención a Bolsonaro es porque estamos discutiendo sobre el modelo de sociedad que sobrevendrá a la salida de la “cuarentena social y política” en que viven nuestras naciones desde el arribo del virus Covid-19.
Categoría: Brasil
Bolsonaro es responsable de todas las desgracias que Brasil está experimentando a día de hoy.
Surgieron nuevas pistas, bastante claras, de que la novela que involucra al ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro tendrá muy pronto nuevos capítulos. La duración de todo eso, así como el desenlace, siguen envueltos en un pesado misterio, pero ya quedó claro que la situación del presidente no es exactamente cómoda.
Atravesado por una crisis política e institucional significativa, jaqueado por la pandemia que supera ampliamente la centena de miles de infectados, con la puerta amazónica de Manaos declarada en colapso sanitario y funerario, la lupa de la comunidad internacional lo observa críticamente. No solo por las centenas de decesos diarios en el mes de mayo -superando las 12 mil muertes por el COVID-19 [1]-, sino por las políticas oficiales de extrema desatención social.
Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez