Justin Podur | 

Vijay Prashad | 

Luchando contra las jerarquías sociales de Brasil, el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) ha profundizado su solidaridad con Palestina. Este boletín y el último dossier repasan las tácticas y métodos organizativos del MST a 40 años de su fundación.

Fernando de la Cuadra | 

En el contexto actual, en el que se está debatiendo el presupuesto nacional (hecho que motivó una huelga de los y las docentes de Brasil), el autor analiza en este artículo el papel de la educación en la transformación social.

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor sostiene que existe en la historia de Brasil una línea que podríamos definir como ‘ur-fascista’ que conecta el esclavismo con las dictaduras militares y culmina con el bolsonarismo y neofascismo, que «resurge permanentemente para recordarle a sus habitantes y a sus instituciones que los soportes democráticos de este país son demasiado inestables y endebles».

Jeferson Miola | 

En este artículo el autor sostiene que «los actores que conspiraron en 1964, que violaron el estado de derecho e instalaron la dictadura, son los mismos que están detrás de la aventura golpista que no tuvo éxito -por muy poco- esta vez». Por esa razón, mientras ese pasado violento y traumático no sea revisitado por la sociedad civil para condenarlo, la posibilidad de un futuro sombrío para Brasil será una hipótesis muy realista.

Mateus Coutinho | 

El informe apunta a la connivencia entre las autoridades y el poder de los sospechosos para tratar de impedir que se resuelva el caso.

Juraima Almeida | 

En este artículo la autora reflexiona sobre el alcance y las repercusiones de la detención de los tres asesinos de Marielle Franco.

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor denuncia la ‘timidez’ con la que el gobierno de Lula está tratando la cuestión de la memoria histórica con respecto a la dictadura militar brasileña.