Emir Sader | 

En este artículo el autor reflexiona sobre los discursos que llevan anunciando el final del lulismo desde el mismo momento en que Lula llegó a la presidencia de Brasil hace ya 20 años.

Jamil Chad | 

Brasil no aceptará un acuerdo «neocolonial» con los europeos. La advertencia viene del asesor especial de la presidencia, Celso Amorim, en referencia al pacto entre Mercosur y la Unión Europea.

Eric Nepomuceno | 

Jeferson Miola | 

En este artículo el autor sostiene que el sistema presidencialista dejó de funcionar, pero tampoco funciona el parlamentarismo, sino que lo que existe es un sistema basado en «la extorsión, el chantaje y el acoso»; es decir, la diputadocracia, un sistema que vulnera la Constitución y degrada la democracia.

Eric Nepomuceno | 

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor analiza la estrategia de la derecha y la extrema derecha para poner obstáculos al gobierno de Lula.

Emir Sader | 

En este artículo el autor analiza la situación de exclusión social de las personas indocumentadas que viven en Brasil.

Israel Dutra | 

En este artículo el autor defiende la postura estratégica del PSOL frente a la política económica del gobierno Lula 3: combinar la lucha contra la extrema derecha y la defensa de una postura de independencia por parte del PSOL.

Reseña de Encarcelaciones masivas. Género, raza, clase y guerra contra las drogas, de Juliana Borges (Madreselva, 2021)

Jesús Aller | 

El objetivo del libro es sintetizar el desarrollo del sistema punitivo carcelario y la ideología que subyace en él, para centrarse luego en el caso concreto de Brasil.