Jair de Souza | 

En este artículo el autor reflexiona sobre el motivo por el cual buena parte de las masas populares brasileñas -y de otros países del mundo-, vota y apoya a representantes políticos de las clases dominantes.

En un Brasil polarizado, la extrema derecha capitaliza la religión para consolidar tanto agendas ultraconservadoras como vínculos simbólicos con las masas.

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor analiza el chantaje a que es sometido el gobierno de Lula 3 por parte de un Parlamento hostil.

Igor Carvalho | 
golpismo Brasil

Eric Nepomuceno | 

En este artículo las autoras responden a una serie de preguntas del tipo cómo funcionan las “fábricas de opinión” de la ultraderecha, quiénes son los jóvenes financiados por multimillonarios que solo buscan modelar la política de Nuestra América a sus intereses o por qué sus actividades buscan destruir el Estado, empezando por las escuelas públicas…

Eric Nepomuceno | 

Valerio Arcary | 

Perspectivas políticas de Brasil en 2025: Lula, la extrema derecha y la clase trabajadora ante un futuro incierto.

En este texto el autor reflexiona sobre cómo se da la lucha de clases en relación con la recaudación impositiva y los destinos de la misma, cuyas características predominantes no se encuentran solo en Brasil, si no también en otros países, por lo que este texto puede servir para llevar adelante la lucha ideológica en otros países.