Colectivos de familiares de víctimas lanzaron un S.O.S. ante el intento del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo de apoderarse de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, al pretender imponer una terna para elegir a la o el titular, violentando la Ley de Víctimas del Estado de Morelos.
Categoría: México
El juez distrital de México, Juan Pablo Gómez Fierro aceptó los reclamos de empresas transnacionales y les concedió amparos a fin de protegerlas de los efectos legales de la legislación.
“Así que la desaparición de este mundo de fábulas hace que el mundo de aquí abajo sea aún más inhabitable.” (Frederic Cincinnatus). Los pueblos tzeltales y tsotsiles de los Altos de Chiapas enfrentan el final del ciclo de dominación priista (1946-2018) la penetración del narcotráfico y los procesos migratorios, con ciclos de violencia intracomunitaria en […]
Óscar Enríquez Pérez tiene una voz de volumen bajo, los ojos claros y el cabello blanco. Hace unos años inició una organización que desde Ciudad Juárez expuso al Ejército como una maquinaria de muerte, un peligro para la sociedad y un sistemático violador de derechos humanos.
El próximo domingo 6 de junio habrá elecciones para renovar la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas estatales. Y sólo habrá dos opciones. Por un lado, a la izquierda, el obradorismo; y por el otro, en estrecha alianza, PAN y PRI, los dos viejos partidos de la derecha mexicana. No hay y no se vislumbra, al menos por ahora, una tercera opción electoral.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de su formación política de hace muchas décadas, defiende y lucha por su ideario político ¿Eso es un mérito o un demérito? Todo depende de que ideología política y los principios sustentados.
Manuel López Obrador expresó su desacuerdo respecto de la actuación del juez Juan Pablo Gómez Fierro que impidió que la Ley de la Industria Eléctrica entrara en vigor 24 horas después de que fuera promulgada.
En México, tan solo las empresas mineras canadienses establecidas allí controlan el 60% del total del oro extraído.
“A aquellos [migrantes] que no mueren en el tránsito y no son capturados y devueltos inmediatamente, les espera una existencia espectral de “hombres invisibles”, cuerpos explotables sin documentación que les garantice unos derechos mínimos. Serán tolerados, explotados y permanentemente amenazados al mismo tiempo”. José A. Zamora, 2017
Por unanimidad con 113 votos a favor, el Senado de la Republica reformó 13 leyes en materia de igualdad salarial para hombres y mujeres y no discriminación en camino al empoderamiento de estas últimas, a partir de la equidad en sus salarios, con obligaciones muy claras para el estado mexicano.