| 

Entre los megaproyectos impulsados por el actual gobierno de México se encuentran: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); el Tren Maya en los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas; el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucía Estado de México y la Refinería de Dos Bocas en Tabasco. Los cuáles serán los pilares del desarrollo capitalista en México en los años venideros.

A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes

 | 

Primero de Enero del año 2021.

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:
A LAS PERSONAS QUE LUCHAN EN LOS CINCO CONTINENTES:

Año 27 del EZLN

Cristóbal León Campos | 

Entre la oscuridad de la desmemoria y la dignidad de la selva surgió a la luz el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hace veintisiete años, su forma y fuerza sumergidas en una constante dialéctica que transforma y reafirma objetivos y estrategias ha logrado que su voz nombre todo aquello que fue ocultado por los “poderosos” y sus lacayos

Óscar García González | 

En vísperas de su próxima travesía internacional el neozapatismo, fiel a sí mismo y a contracorriente de los tiempos actuales de confinamiento, celebra un año más de sembrar la lucha. Demasiados acontecimientos desde aquella lejana madrugada, oscura y luminosa al mismo tiempo, en ese año en el que debimos entrar al primer mundo de acuerdo con la narrativa oficial.

Informe REDODEM 2019

Situación de emergencia por COVID-19

Jaime González | 

Desde principios de diciembre se ha incrementado la frecuencia con la que aparecen las críticas a la forma como el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha conducido los esfuerzos del gobierno mexicano para controlar la pandemia de COVID-19.

 | 

LA VÍSPERA DE FIN DE AÑO DE 1997 quedó grabada en la historia reciente de nuestro país con la sangre de 34 mujeres, 16 de ellas niñas; 11 varones, de los cuales cuatro eran niños; y 26 personas heridas, en su mayoría menores de edad que quedaron con lesiones de por vida. La masacre en la comunidad de Acteal, Chiapas, es un crimen de Estado que ha sido reconocido como tal por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, mediante una disculpa pública emitida el 3 de septiembre del año en curso, a nombre del Estado mexicano.

Román Munguía Huato |