José Luis Ríos Vera | 

Uno de los principales intereses de las clases dominantes locales y extranjeras reside en la riqueza energética de México. Históricamente, los recursos naturales han representado enormes reservorios de valorización para beneficio de las economías centrales a las que se enquista la oligarquía local promoviendo sus intereses de clase y con ello la des-acumulación nacional. Hacia […]

Las relaciones entre el poder político y económico y los que son considerados por sí mismos y/o por los demás como intelectuales, nunca han sido sencillas, ni en el mundo occidental ni en México. En este país, desde la independencia, el involucramiento de los miembros intelectuales de la clase dominante y de los sectores que […]

José Arreola | 

El recientemente estrenado documental Mega fraude 2019: la Odisea de poder votar en el SME, realizado por trabajadores en resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), da cuenta de la serie de anomalías suscitadas en el proceso electoral vivido en dicha agrupación gremial en las semanas pasadas. En poco más de noventa minutos, mediante la […]

No hagas cosas buenas que parezcan malas…  Voz popular mexicana   Cuando López Obrador comenzó su ascenso en la política nacional, antes de llegar a ser el jefe de gobierno del Distrito Federal, su discurso estaba centrado en contra de la corrupción y de aquellos que, amparados bajo «la sombra de los pinos», hicieron grandes […]

Luis Hernández Navarro | 

El sexenio de Enrique Peña Nieto se caracterizó por la violación generalizada de los derechos humanos. Una cascada de agresiones del Estado contra individuos, organizaciones sociales y pueblos originarios se sucedieron imparables. El memorial de agravios de ese periodo tiene el tamaño del directorio telefónico. Va desde la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de […]

Jean-Luc Mélenchon estaba en la izquierda del Partido Socialista francés sólo porque éste se había corrido muy a la derecha y era social-liberal. Mélenchon es un socialdemócrata moderado picado por una tarántula nacionalista, apareció así como «izquierda radical» del mismo modo que aparecieron como revolucionarios el comunista griego de derecha Tsipras o el excomunista español […]

Adrián Sotelo Valencia | 

México no es Tercer País Seguro en términos legales, pero lo es en los hechos porque así se lo encomendó Estados Unidos.   La espectacularidad mediática con que el xenófobo presidente imperialista, Donald Trump, anunció la arremetida contra los extranjeros para deportar a miles y miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos – hasta un […]

Andrés Manuel López Obrador resistió durante un tiempo los embates de Donald Trump. Sin embargo, el acuerdo migratorio firmado por México y Estados Unidos no está en sintonía con la posición que venía adoptando el presidente progresista de México.

Miguel Ángel Ferrer | 

Durante décadas las crisis económicas en México se han materializado en una abrupta devaluación del peso, es decir, en un súbito y significativo encarecimiento del dólar estadounidense. Este proceso, desde luego, fue precedido por un periodo más o menos prolongado de inflación interna. De modo que la conclusión es clara: una inflación sostenida conduce indefectiblemente […]

Guillermo Almeyra | 

¿AMLO «radical», como dicen algunos? ¡Si su programa de Desarrollo Nacional es una versión muy aguada del desarrollismo de Echeverría-López Portillo que fracasó en los 60 y 70 aunque el país todavía tenía una PEMEX funcionando y el capitalismo vivía una fase de prosperidad que se reflejaba en México en el crecimiento anual del PIB […]