La formación política se ha conformado dentro de MORENA como una de las grandes tareas a realizar, se piensa en ella como una vacuna contra la posible corrupción y burocratización del partido. Cientos de comités desde la conformación de MORENA han realizadas tareas de formación política, ahora con el Instituto de Formación Política se plantea […]

Acusados de delitos de daños, motín y atentado contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

Xicoténcatl | 

El martes 12 de febrero un centenar de maestros de telebachillerato comunitario, se manifestaban en los alrededores de la Torre Chiapas, edificio con dependencias del gobierno del estado de Chiapas en la capital Tuxtla. Junto con estudiantes de la escuela normal indígena «Jacinto Canek», bloquearon las vías de acceso al edificio y cortaron el tráfico […]

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (Nacajuca, Tabasco 1953) ha realizado acciones que representan continuidades, como la presencia militar en tareas de seguridad pública y el impulso a las zonas económicas especiales y otras que marcan rupturas, profundas e incluso históricas, inscritas en el marco de largas luchas populares, como han sido el relanzamiento de […]

La OIT establece que los gobiernos están obligados a consultar a los pueblos indígenas sobre toda medida que pudiera afectarlos. Esa consulta -dice el Convenio 169 de 1989 firmado también por México- debe realizarse previamente, por medio de las instituciones de los habitantes e informándolos ampliamente sobre el tema y deben ser los pueblos quienes […]

Marco I. Dávila | 

Sobre el fusilamiento de Maximiliano, con justa razón, Juárez sostenía que no fue decisión suya sino del pueblo.

1. En febrero de 1913, siendo presidente Madero y vicepresidente Pino Suárez -ambos después de encabezar una revolución contra la dictadura de Porfirio Díaz y obtener un triunfo electoral abrumador- demostraban cierta inestabilidad porque los exporfiristas, empresarios, latifundistas, militares, realizaban muchos «boicots»; veían amenazadas seriamente sus propiedades porque veían que los campesinos y otras fuerzas […]

 | 

Hace unos días en el estado de Zacatecas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la aplicación de un impuesto ecológico que será orientado a las empresas que están relacionadas con el Modelo Extractivo Depredador. Para REMA este impuesto significa la continuidad de la legitimización de un Modelo Extractivo que múltiples estudios e […]

El 6 de febrero, un grupo de académicos arropados por la derecha parlamentaria -PAN, PRI, MC y PRD- presentó una iniciativa de reforma educativa que de facto es la contrapropuesta a la presentada por el Presidente de la República en diciembre. La contribución de diversas miradas nos permitirá tener cada vez más elementos de análisis […]

 | 

Dicen que la revolución mexicana, en su primera etapa iniciada por Madero, se ganó demasiado rápido. A penas siete meses después de iniciada, para el 25 de mayo de 1911, Díaz dejaba el cargo para después partir al exilio. Al día siguiente, Madero escribía: «no se pueden satisfacer en toda amplitud las aspiraciones contenidas en […]

 | 

En una sesión extraordinaria de cabildo, por unanimidad las autoridades municipales de Santo Domingo Zanatepec, en el estado de Oaxaca, sur de México, declararon su territorio libre de proyectos mineros. Ante autoridades agrarias, educativas y sectores organizados, la alcaldesa, Adelma Núñez Gerónimo, confirmó que en su trienio no se autorizará ningún permiso para el establecimiento […]